Violonchelos

gama de productos: Violonchelos
Violonchelos 1/8Violonchelos 1/8 Violonchelos 1/4Violonchelos 1/4 Violonchelos 1/2Violonchelos 1/2
Violonchelos 3/4Violonchelos 3/4 Violonchelos 7/8Violonchelos 7/8 Violonchelos 4/4Violonchelos 4/4
Cuerdas para VioloncheloCuerdas para Violonchelo Arcos para VioloncheloArcos para Violonchelo Resinas para VioloncheloResinas para Violonchelo
Estuches para VioloncheloEstuches para Violonchelo Fundas para VioloncheloFundas para Violonchelo Picas para VioloncheloPicas para Violonchelo
Clavijas para VioloncheloClavijas para Violonchelo Cordal para VioloncheloCordal para Violonchelo Afinadores para VioloncheloAfinadores para Violonchelo
Puentes para VioloncheloPuentes para Violonchelo
FILTROS 1 al 12 de 122 vista por miniaturas FILTROS
    • Cello Corina Duetto 1/4
    • Tarifa WEB15% descuentoPVP Sin Descuento->: 844,58€ 717,89 21.00% IVA incluido
    • Cello Corina Duetto 3/4
    • Tarifa WEB15% descuentoPVP Sin Descuento->: 844,58€ 717,89 21.00% IVA incluido
    • Cello F. Müller Concertino 3/4
    • Tarifa WEB15% descuentoPVP Sin Descuento->: 990,98€ 842,33 21.00% IVA incluido
    • Cello F. Müller Concertino 4/4
    • Tarifa WEB15% descuentoPVP Sin Descuento->: 990,98€ 842,33 21.00% IVA incluido
    • Cello Kreutzer School I EB 1/4
    • Tarifa WEB15% descuentoPVP Sin Descuento->: 511,87€ 435,09 21.00% IVA incluido
    • Cello Stentor Student I 1/8
    • Tarifa WEB15% descuentoPVP Sin Descuento->: 570,14€ 484,62 21.00% IVA incluido
    • Cello Corina Quartetto 1/2
    • Tarifa WEB15% descuentoPVP Sin Descuento->: 982,07€ 834,76 21.00% IVA incluido
    • Cello F. Müller Virtuoso 3/4
    • Tarifa WEB15% descuentoPVP Sin Descuento->: 1.154,10€ 980,98 21.00% IVA incluido
1 al 12 de 122

Comprar Violonchelo en Ópera Prima | vigomusica.com

El violonchelo es un instrumento de cuerda frotada que se puede tocar con un arco o mediante la técnica de pizzicato. Pertenece a la familia de los instrumentos de cuerda, concretamente a la de instrumentos de arco. Se caracteriza por su tono profundo y cálido, y suele ser un elemento clave en orquestas y conjuntos de cámara.

Entre las marcas más populares de violoncellos se encuentran Yamaha, Gliga, Amadeus, Stentor, Gewa...Y muchas más disponibles en nuestro catálogo. Estas marcas son reconocidas por su calidad-precio, siendo además altamente valoradas por los músicos. En nuestra tienda de música Ópera Prima | vigomusica.com también disponemos de marcas más accesibles y económicas que ofrecen instrumentos de buena calidad para músicos principiantes y estudiantes.

Sobre su uso con fines educativos, podemos decir que el violonchelo es un instrumento muy versátil y popular en las escuelas música, bandas, orquestas y conservatorios de música. Es una excelente opción para los estudiantes que buscan aprender un instrumento musical y desarrollar su habilidad para tocar en un conjunto. El violonchelo es sin duda un instrumento muy social, por lo que los violonchelistas también pueden aprender a trabajar en equipo y colaborar con otros músicos.

El Cello es un instrumento maravilloso que ofrece muchas oportunidades para aprender, crecer y desarrollarse como músico. Ya sea que quieras tocar como hobby o convertirte en un músico profesional, el comprar un violonchelo es una excelente opción a considerar.

Tipos y tamaños de Violonchelos

Si buscar comprar un vilonchelo, debes conocer que disponesdiferentes tamaños y tipos, cada uno con sus propias características.

En cuanto a tamaños de cellos. Los violonchelos disponen de tamaños diferentes, desde los modelos más grandes hasta los más pequeño: 4/4, 7/8, 3/4, 1/8, 1/4 y 1/2. Cada tamaño es adecuado para una edad y tamaño corporal del violonchelista. Pautas básicas y orientativas sobre tamaños de violonchelos:

  • 4/4: Es el tamaño estándar y el más grande de los violonchelos. Es adecuado para músicos adultos y se considera el tamaño más versátil para tocar en una variedad de contextos musicales.
  • 7/8: Es un poco más pequeño que el tamaño 4/4 y es adecuado para músicos jóvenes y adultos de estatura media.
  • 3/4: Es un tamaño más pequeño que el 7/8 y es adecuado para niños y jóvenes en crecimiento.
  • 1/2: Es el tamaño más pequeño y es adecuado para niños muy jóvenes o músicos de estatura muy baja.

Diferentes opciones de violonchelos:

  • Violoncelo barroco: Este tipo de violonchelo es una réplica de los instrumentos utilizados en la época barroca y se caracteriza por su sonido más brillante y agudo.
  • Violonchelo moderno: Este tipo de violonchelo es una versión actualizada del violonchelo barroco y se caracteriza por su sonido más oscuro y cálido.
  • Violonchelo eléctrico: Este tipo de violonchelo está equipado con un sistema de amplificación y se utiliza principalmente en contextos de música electrónica o rock.

Es importante señalar que el tipo y tamaño de violonchelo que escojas debe depender de las necesidades y preferencias personales. Por eso es recomendable probar diferentes tipos y tamaños antes de tomar una decisión final. En nuestra tienda de música Ópera Prima | vigomusica.com dependemos de instalaciones en las que puedes probar instrumentos.

Precio de un Violonchelo ¿Cuánto cuesta?

El precio de un violonchelo puede variar ampliamente, desde unos pocos cientos de euros hasta varios miles. Antes de nada es importante tener en cuenta que el precio de un violonchelo no siempre es un indicador de su calidad o rendimiento. Es recomendable buscar asesoramiento profesional y probar diferentes modelos antes de tomar una decisión final.

  • Para aquellos que acaban de empezar a tocar el violonchelo, se recomiendan modelos económicos que estén disponibles desde unos 300 euros aproximadamente.
  • Para músicos con un poco más de experiencia, se recomiendan modelos de calidad intermedia que estén disponibles por alrededor de 1000 a 3000 euros.
  • Para músicos profesionales, se recomiendan modelos de alta calidad que estén disponibles por una cifra en ocasiones bastante superior a los 3000 euros. Estos modelos suelen ser construidos con materiales de alta calidad y tienen un sonido y una tonalidad superiores.

Características de los Violonchelos ¿Qué los hace diferentes?

Hay varias aspectos que pueden ser importantes a la hora de elegir un violonchelo. A continuación mencionamos algunas cuestiones a considerar:

El violonchelo puede estar construido con diferentes tipos de madera, incluyendo arce, abeto y peral. Cada tipo de madera puede tener un impacto en el sonido y la durabilidad del instrumento.

La calidad de la construcción, incluyendo el acabado, la forma y la unión de las piezas, puede tener un impacto en el sonido y la durabilidad del instrumento. Es importante tener en cuenta que cada violonchelo es único y que estas características pueden afectar el sonido y la experiencia de tocar de diferentes maneras.

Algunos accesorios como arcos, estuches y sillas pueden ser importantes a la hora de elegir un violonchelo. Normalmente al comprar un instrumento este trae de serie unos accesorios de gama básica. Por tanto si se quiere un rendimiento superior, es importante tener claro que en algún mmento será necesario elegir accesorios de calidad que sean adecuados tanto para el nivel del instrumento como para el del músico.

De qué están compuestos los Violonchelos

Los violonchelos están hechos de madera y otros materiales. Aquí os dejamos una lista de los materiales más comunes utilizados en la construcción de violonchelos:

  • Madera: El cuerpo del violonchelo está hecho de madera, generalmente de arce, abeto o peral. Cada tipo de madera puede tener un impacto en el sonido y la tonalidad del instrumento.
  • Viga: La viga es una pieza de madera que conecta la tapa y el fondo del violonchelo. Es importante elegir una viga de calidad que ayude a mejorar la resonancia y el sonido del instrumento.
  • Tapa: La tapa es la parte superior del violonchelo y está hecha de madera. La tapa puede ser sólida o laminada, y su elección puede tener un impacto en el sonido y la durabilidad del instrumento.
  • Fondo: El fondo del violonchelo está hecho de madera y puede ser sólido o laminado. La elección del material para el fondo puede afectar el sonido y la resonancia del instrumento.
  • Cuerdas: Las cuerdas del violonchelo están hechas de acero, pero pueden estar revestidas con otros materiales como plata o cobre.
  • Traste o diapasón: Los trastes son las piezas de metal que se encuentran en el mástil del violonchelo y que ayudan a definir las notas.

A qué familia pertenecen los violonchelos ¿Cuál es su papel?

El violonchelo es un miembro de la familia de los instrumentos de cuerda frotada, también conocidos como la familia de los instrumentos de arco. La familia incluye otros instrumentos como:

  • El violín es un instrumento de cuerda frotada pequeño y agudo que es uno de los instrumentos más populares y versátiles de la familia.
  • La viola es similar al violín, pero tiene un tono más grave. Es un instrumento importante en la sección de cuerdas de muchos conjuntos de música clásica.
  • El contrabajo es el miembro más grande y grave de la familia de los instrumentos de arco. Es un instrumento importante en la sección de cuerdas de muchos conjuntos de música clásica y es muy versátil en otros géneros musicales también.
  • Además de estos tres instrumentos, también hay otros instrumentos relacionados, como el violín barroco, el viola d'amore y el violonchelo piccolo.

Todos estos instrumentos comparten características similares, como la construcción de madera y la necesidad de frotar las cuerdas para producir un sonido. Cada instrumento tiene una sonoridad y un registro distintos, lo que los hace únicos y valiosos para diferentes géneros y estilos musicales.

De dónde vienen los violonchelos. Breve historia.

El violonchelo es un instrumento con una larga y rica historia que se remonta al Renacimiento italiano. Se cree que su antecesor directo es el viola da gamba, un instrumento de seis cuerdas que se tocaba sentado y se utilizaba principalmente en la música de cámara de la época. Con el tiempo, la forma y el tamaño del viola da gamba evolucionaron para convertirse en el violonchelo que conocemos hoy en día.

El violonchelo se convirtió en un instrumento popular en el siglo XVII y XVIII en Europa, y rápidamente se convirtió en un elemento esencial de la música clásica. Durante este tiempo, los luthiers italianos crearon algunos de los violonchelos más famosos y valiosos que aún existen hoy en día.

En el siglo XIX, el violonchelo alcanzó una nueva popularidad con la creación de la música sinfónica, y se convirtió en un instrumento esencial en las orquestas sinfónicas de todo el mundo. Hoy en día, el violonchelo sigue siendo un instrumento popular en todo el mundo, y es utilizado en una amplia variedad de géneros musicales, desde la música clásica hasta la música popular y el jazz.

Razones para tocar el Violonchelo

El violonchelo es uno de los instrumentos más emocionantes y bellos que existen. Con su cálida y profunda sonoridad, el violonchelo puede transportarte a otro mundo y llenarte de una paz interior indescriptible.

Si estás buscando una forma de expresarte y conectarte con tu creatividad, el violonchelo es el instrumento perfecto para ti. Ya sea que quieras tocar música clásica, jazz o incluso rock, el violonchelo tiene una versatilidad y belleza únicas que lo hacen adecuado para todos los estilos y gustos musicales.

Además, tocar un instrumento musical tiene muchos beneficios positivos para tu salud mental y física, incluyendo mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la autoestima.

No hay mejor momento que ahora para comenzar a aprender a tocar el violonchelo. Con un poco de dedicación y práctica, puedes desarrollar habilidades que te acompañarán por toda la vida. ¡Comprar un violonchelo es una inversión en ti mismo y en tu futuro como músico! No dudes en contactar con nuestra tienda de música Ópera Prima | vigomusica.com para que te asesoremos.

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Política de cookies Personalizar o Denegar