SUMIAL. LA GRAN EQUIVOCACIÓN DE TOMAR BETABLOQUEANTES PARA PALIAR LA ANSIEDAD ESCÉNICA

0 comentarios

Ya hemos hablado en varios artículos de la ansiedad y el miedo escénico. Hoy queremos ocuparnos del escabroso tema de los betabloqueantes. Este tipo de medicamentos están principalmente indicados para aquellas personas que padecen del corazón. La Fundación Española del Corazón explica:

El efecto final de los betabloqueantes es una reducción de la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la contractilidad (fuerza del corazón) favoreciendo la diástole (llenado) cardiaca y con esto mejorando la función del corazón y el flujo de sangre a las arterias coronarias.

Muchos músicos han decidido “rendirse” ante la ansiedad escénica y los nervios y han acabado por caer en la toma de este tipo de medicamentos. Uno de los más populares es el SUMIAL. Esta pastilla no sólo es conocida entre músicos, también es muy común entre opositores. Las entradas en foros, webs, blogs… sobre el Sumial son muy numerosas. Lo más alarmante de todo es que este medicamento se toma sin receta y sin consultar con ningún médico. Y no es como tomarse un paracetamol, el Sumial tiene muchos efectos secundarios y contraindicaciones. Podéis comprobarlo por vosotros mismo leyendo el prospecto.

Sumial 40mg

Es un parche, no una solución

Tomar pastillas puede parecernos una solución fácil a un problema que se nos puede hacer monumental, como es sentir ansiedad escénica. Pero si cada vez que tenemos que tocar en público o presentarnos a un examen vamos a tener que tomar una pastilla, el problema realmente no desaparece, sólo se oculta. Estamos creando, de hecho, otro problema: sin pastillas seremos incapaces de tocar sin miedo. Y esta sensación es muy peligrosa, te hace dependiente.

El camino para controlar el miedo escénico es lento y costoso, conlleva mucho trabajo mental y personal. Debe comenzar en un crecimiento de nuestra autoestima musical, en el cuidado de nuestro cuerpo, el trabajo de la relajación muscular, el control mental… Es todo un proceso, pero el miedo escénico se puede controlar sin necesidad de parches.

Banner Ofertas Vigomusica.com

Lidiar con la performance forma parte de ser músico

El trabajo de un músico no tiene sentido sin el público. Podrás tocar genial entre las cuatro paredes de tu habitación o tu sala de estudio, pero si no puedes hacerlo delante de los demás, tienes que luchar para conseguirlo con tus propias capacidades. Un músico es un artista, puede y debe sentir algo de nervios, pues esto demuestra el respeto que le tiene a lo que hace, pero debe saber utilizar estas sensaciones en su favor. El Sumial y todo este tipo de medicamentos colocan un gran telón entre tú y tu interpretación. Nunca conocerás todas tus posibilidades en el escenario si no puedes tocar “al natural”.

El Sumial y la adicción

Si comienzas a tomar pastillas para poder tocar en el escenario es posible que llegue el momento en que no puedas tocar sin tomarlas. Tomar Sumial sin control médico puede desencadenar en una adicción, es posible que cada vez toleres más la dosis que tomas hasta que deje de hacerte efecto y necesites algo más. Citamos el testimonio de la cellista Rachel Lander, que acabó mezclando las pastillas con el alcohol:

Mi médico me recetó fuertes fármacos, y como medida de ‘precaución’ mezclé las pastillas con el vodka. […] La naturaleza progresiva del alcoholismo hizo que rápidamente mi ‘cóctel’ de propranolol y vodka dejara de funcionar. Me pasé al Valium. Tomaba más y más para sentirme normal, y los ataques de pánico me empezaron a dar todo el rato, incluso cuando no estaba tocando.

Banner Buffet Crampon Vigomusica

Conclusión

La toma de pastillas no es la solución para tus problemas de ansiedad. Los medicamentos deben tomarse siempre bajo supervisión médica. Antes de tomar Sumial, plantéate a comenzar el proceso del que te hemos hablado, el de controlar tu ansiedad escénica con tus propios recursos.

Trompetas Yamaha Vigomusica

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Política de cookies Personalizar o Denegar

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR
Volver