Primeros pasos para aprender música

0 comentarios

Iniciación al solfeo

El solfeo es el arte de leer e interpretar partituras, una habilidad fundamental para cualquier músico, ya sea aficionado o profesional. Aprender solfeo no solo permite descifrar lo que un compositor ha escrito, sino que también agudiza el oído musical, mejora la afinación y proporciona una comprensión más profunda de la estructura de la música.

Pentagrama

Toda partitura comienza con el pentagrama, que es el conjunto de cinco líneas y cuatro espacios donde se escriben las notas y demás símbolos musicales. Tanto las líneas como los espacios se cuentan de abajo hacia arriba. La ubicación de una nota en una línea o espacio determinado indica su altura, es decir, si es un sonido más grave o más agudo.

Claves

Una clave es un símbolo que se coloca al principio del pentagrama y que establece la referencia para nombrar las notas. Fija el nombre y la altura de una nota en una de las líneas, y a partir de ella se deducen todas las demás.

Principales tipos de claves:

  • Clave de Sol: Es la más común y se utiliza para instrumentos con tesituras medias y agudas, como la guitarra, el violín, la flauta o la voz soprano y contralto. La clave de Sol se coloca en la segunda línea del pentagrama, indicando que esa línea corresponde a la nota "Sol".
  • Clave de Fa: Se emplea para instrumentos de registro grave, como el bajo, el violonchelo o el fagot. Generalmente, se sitúa en la cuarta línea, que pasa a llamarse "Fa".
  • Clave de Do: Es una clave que puede ubicarse en distintas líneas, señalando la posición del "Do" central. Es característica de instrumentos como la viola.

Notas musicales

Las notas musicales son siete: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. Su representación en el pentagrama, en combinación con la clave, determina la altura exacta del sonido.

Lectura de notas en clave de sol: Para empezar, es fundamental memorizar la posición de las notas en la clave más habitual:

  • Notas en las líneas: Contando desde la línea inferior, son: Mi, Sol, Si, Re, Fa. Un truco para recordarlas es la frase: "Mi Sol Siempre Reluce Fantástico".
  • Notas en los espacios: De abajo hacia arriba, son: Fa, La, Do, Mi.

Figuras musicales

El ritmo es la combinación de sonidos de diferente duración. En música, esta duración se representa mediante las figuras musicales. Cada una de ellas tiene un valor temporal específico, y a cada figura le corresponde un silencio de igual duración que indica una pausa.

Redonda 4 pulsos
Blanca 2 pulsos
Negra 1 pulso
Corchea 1/2 pulso
Semicorchea 1/4 pulso

Compás

El compás divide la música en partes iguales, creando un pulso regular que nos ayuda a seguir el ritmo. Se indica al principio de la partitura mediante una fracción que se coloca después de la clave. Numerador: Indica cuántos tiempos hay en cada compás. Denominador: Indica la figura que vale un tiempo. Tipos de compases

  • 4/4: Es el más habitual en la música popular. Significa que hay cuatro tiempos por compás y que la figura que vale un tiempo es la negra.
  • 3/4: Típico de los valses. Contiene tres tiempos por compás, y la negra equivale a un tiempo.
  • 2/4: Característico de marchas y pasodobles. Se estructura en dos tiempos por compás, con la negra como unidad de tiempo.

Escalas

Una escala es una secuencia de notas ordenadas por altura, que sirve como material principal para crear melodías y armonías.

  • Escala Mayor: Se asocia a una sonoridad alegre y brillante. La más conocida es la escala de Do Mayor, que no tiene alteraciones (sostenidos o bemoles) y está formada por las notas: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si.
  • Escala Menor: Su sonoridad tiende a ser más melancólica o introspectiva. La escala de La menor es el relativo menor de Do Mayor y utiliza las mismas notas, pero comenzando desde La: La, Si, Do, Re, Mi, Fa, Sol.

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR