Envío gratis en pedidos superiores a 75 euros

Panderetas tradicionales

FILTROS 1 al 3 de 3 vista por miniaturas FILTROS
1 al 3 de 3

Panderetas Gallegas

La pandereta gallega es un instrumento musical perteneciente a la percusión tradicional. Las panderetas gallegas también son conocidas como pandeiras galegas o pandeiriñas, y muchos otros nombres que han destacado al pasar el tiempo.

La pandereta gallega es un instrumento bastante arraigado y extendido por la cultura gallega,  incluso existen diversas danzas, canciones populares y bailes tradicionales donde es imprescindible utilizar este instrumento.

Las panderetas gallegas suelen ir acompañadas de otros instrumentos, como gaitas, bombos y castañuelas, además de los cantos que suelen acompañar en la música tradicional.

Tipos de Pandereta Gallega

Entre los instrumentos gallegos, uno de los que más destaca es la pandereta artesanal gallega. Existen diferentes tipos de panderetas tradicoinales, donde destacamos los dos grandes diferentes modelos que existen de acuerdo a su colocación y sonajas. Los tipos de pandereta gallega, son los siguientes:

  1. Pandereta gallega sencilla: cuenta con una sola fila y contiene distintos pares de ferreñas. Este instrumento gallego lo encontramos con 4, 5, 6, 7 9 o 13.
  2. Pandereta gallega doble: estas cuentan con dos filas de sonajas no alineadas de forma intercalada formando así una doble línea con 9 pares o más de sonajas alternas (dependiendo de su tamaño). Nuestras panderetas son dobles.

Partes de la Pandereta Gallega

La pandereta artesanal gallega es un instrumento sencillo por su composición, ya que consta de pocas partes, donde podemos destacar la diferencia entre una pandereta regular o un aro de rodajas. Las partes de la pandereta gallega, son las siguientes:

  • Arco: también conocido como marco, esto es lo que mantiene unido al instrumento. Esta parte proporciona la base para que el parche sea colocado. Es la parte que sostiene el músico para lograr el sonido, haciendo más cómodo el uso de la pandereta gallega.
  • Parche: es la parte que se golpea para producir sonido. Los parches de plástico son cada vez más comunes, aunque la piel de becerro es el material más común, siendo mucho más sensible que el plástico.
  • Sonajas o cascabeles: son pequeños discos metálicos que están colocados en el aro y le dan ese sonido característico. Se pueden conseguir tres materiales para sonajas: plata que produce un sonido alto; cobre que produce un tono medio y bronce que produce un tono más bajo. Suelen existir panderetas con materiales combinados, obteniendo sonidos más ricos.

Comprar Pandereta Gallega en Vigomusica.com

Si te preguntabas ¿dónde comprar panderetas tradicionales? No buscar más, porque en Vigomusica.com podrás comprar panderetas tradicionales gallegas de la mejor calidad al mejor precio del mercado y con garantías acorde a las necesidades de cada músico.

En Vigomusica.com apostamos por la música tradicional y en especial con la gallega y por eso no queremos dejarte sin la oportunidad de conseguir las mejores panderetas tradicionales y otros instrumentos folclóricos como culleres, Panderos, tamboriles o bombos tradicionales.

También encontrarás más instrumentos folclóricos en nuestra sección específica, donde podrás comprar Gaitas, Ocarinas y otros instrumentos tradicionales.

Compra Pandeireta Galega en Vigomusica.com, compra calidade.

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Política de cookies Personalizar o Denegar