Oboe

gama de productos: Oboe
OboesOboes
Cornos InglesesCornos Ingleses
Estuches OboeEstuches Oboe
Soportes para OboeSoportes para Oboe
Cañas OboeCañas Oboe
Estuches de Cañas OboeEstuches de Cañas Oboe
FILTROS 1 al 12 de 47 vista por miniaturas FILTROS
    • Oboe en Do Yamaha YOB831
    • Tarifa WEB25% descuentoPVP Sin Descuento->: 11.499,84€ 8.624,88 21.00% IVA incluido
    • Oboe Bulgheroni FB-101/3
    • Tarifa WEB10% descuentoPVP Sin Descuento->: 5.077€ 4.569,30 21.00% IVA incluido
1 al 12 de 47

¿Qué es un Oboe?

El oboe es un instrumento de viento de madera que se utiliza a menudo en orquestas, bandas y grupos de música de cámara. Tiene un orificio estrecho y cónico y una boquilla de lengüeta doble, que produce un sonido distintivo y rico. El oboe está hecho de madera o plástico y tiene una campana estrecha y puntiaguda al final. Tiene un rango de aproximadamente tres octavas y se toca soplando aire a través de la lengüeta y digitando las teclas para producir diferentes tonos. El oboe es un instrumento difícil de tocar debido a su diámetro estrecho y la necesidad de un control preciso de la lengüeta y la presión del aire. Sin embargo, es un instrumento muy gratificante de dominar y apreciado por su sonido expresivo y versátil.

Comprar un Oboe en Ópera Prima | vigomusica.com

En Ópera Prima queremos ayudarte a que encuentres el oboe o corno inglés que mejor se adapte a tus necesidades, por eso disponemos de las mejores marcas en oboes de iniciación, oboes profesionales y cornos ingleses.

Catálogo Principales Marcas de Oboes

Hay muchas marcas de oboes disponibles en el mercado, incluyendo:

  • Buffet Crampon: esta empresa francesa que fabrica oboes desde hace más de 200 años y es conocida por producir instrumentos de alta calidad con una amplia gama de opciones para músicos profesionales e intermedios.
  • Rigoutat: es otra marca francesa muy conocida que fabrica una gama de oboes para diferentes niveles de habilidad.
  • Yamaha: Yamaha es una empresa japonesa que produce una amplia gama de instrumentos, incluidos los oboes. Sus oboes son conocidos por su durabilidad y fiabilidad.
  • Marigaux: Marigaux es una empresa francesa que fabrica oboes de alta gama para músicos profesionales. Sus instrumentos son conocidos por su sonido y calidad excepcionales.

Comprar Oboes ¿Cuánto cuesta un oboe?

El precio de un oboe puede variar mucho según la marca, los materiales utilizados y el nivel de artesanía. Los oboes de nivel de entrada para principiantes pueden costar alrededor de 1500 euros, mientras que los oboes intermedios pueden oscilar entre los 2000 y 3000 euros. Los oboes deun  nivel profesional pueden costar más de 8000 euros o más. Es importante tener en cuenta que el costo de un oboe no refleja necesariamente su calidad o idoneidad para un músico en particular. Es una buena idea probar varios oboes diferentes para encontrar el que se sienta más cómodo y suene mejor en función de las necesidades del interprete.

Características de un Oboe

El oboe es un instrumento de viento de madera con un orificio cónico estrecho y una boquilla de lengüeta doble. Está hecho de madera o plástico y tiene un rango de aproximadamente tres octavas. Algunas características específicas de un oboe son:

  • Sonido: El oboe tiene un sonido distintivo y rico que a menudo se describe como brillante y penetrante. Es capaz de producir una amplia gama de dinámicas y cualidades expresivas.
  • Boquilla: El oboe tiene una boquilla de lengüeta doble, que está hecha de dos piezas delgadas de caña que se unen y se les da forma de U.
  • Llaves: El oboe tiene una serie de llaves, palancas y pads que se utilizan para tapar o descubrir los agujeros.
  • Campana: El oboe tiene una campana estrecha y puntiaguda en el extremo, que ayuda a proyectar el sonido del instrumento.
  • Rango: el oboe tiene una tesitura de aproximadamente tres octavas, lo que significa que puede tocar una amplia gama de tonos. La nota más baja en un oboe es el si bemol debajo del do medio, y la nota más alta es el fa sobre el do alto.
  • Digitación: El oboe utiliza un sistema de digitación, o combinaciones de teclas, para producir diferentes tonos. Estas digitaciones pueden ser bastante complejas y tomar tiempo y práctica para dominarlas.

¿De qué está hecho un Oboe?

Un oboe generalmente está fabricado de madera o plástico. El cuerpo del instrumento suele estar hecho de madera, como granadilla, que es un tipo de madera dura africana conocida por su durabilidad y cualidades tonales. Algunos oboes también están hechos de plástico, que es una alternativa menos costosa que la madera. Las lengüetas utilizadas en el oboe están hechas de finas piezas de caña que tienen forma de U y se unen para formar la boquilla. Las llaves y otras partes metálicas del oboe suelen estar hechas de níquel o plata. El oboe es un instrumento delicado y complejo que requiere una cuidadosa artesanía y atención al detalle para producir un sonido de alta calidad.

Historia del Oboe

El oboe es un instrumento de viento de madera que cuenta con una larga historia que se remonta a la antigüedad. Se cree que se originó en el antiguo Egipto y luego fue adoptado por los griegos y los romanos. El oboe tal como lo conocemos hoy, sin embargo, evolucionó en Europa durante el período barroco (1600-1750).

El oboe moderno desciende de una familia de instrumentos conocida como chirimía, que fue popular en Europa durante la Edad Media. La chirimía era un instrumento de doble lengüeta con un orificio cónico estrecho y un sonido fuerte y penetrante. A menudo se usaba en actuaciones al aire libre y música militar.

Con el tiempo, la chirimía se convirtió en el hautboy, que era una versión más refinada y refinada del instrumento. El hautboy se usaba en orquestas y música cortesana y tenía un sonido más sutil y expresivo que la chirimía. El hautboy finalmente dio origen al oboe, que se desarrolló en el siglo XVIII y se convirtió en un instrumento orquestal estándar.

El oboe ha sufrido varias modificaciones y mejoras a lo largo de los años, y hoy en día se utiliza en una amplia variedad de entornos musicales, incluida la música clásica, el jazz y la música popular.

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Política de cookies Personalizar o Denegar