La Evolución de Yanagisawa un viaje de Innovación y artesanía en el mundo del saxofón

Etiquetas: Saxofón
0 comentarios

Desde su inicio en 1954 con la producción del primer saxofón tenor T-3, Yanagisawa ha sido sinónimo de excelencia en la fabricación de saxofones. A lo largo de más de seis décadas, la compañía ha evolucionado de manera impresionante, no solo en la calidad de sus instrumentos, sino también en su enfoque hacia la artesanía, la tecnología y la innovación. Si bien el saxofón como instrumento musical tiene una historia relativamente corta en comparación con otros, como el violín o el piano, los saxofones Yanagisawa han logrado conquistar el mundo de la música profesional, ganándose la admiración de músicos y críticos por igual.

Los primeros pasos de la reparación a la producción

La historia de Yanagisawa comienza en 1894, cuando Tokutaro Yanagisawa empezó a reparar instrumentos de viento para las bandas militares japonesas. Su habilidad en la reparación pronto lo llevó a fundar una fábrica, la primera en Japón dedicada a la construcción de instrumentos de viento. Sin embargo, no fue hasta 1951, cuando el hijo de Tokutaro, Takanobu Yanagisawa, construyó su primer saxofón, que la marca comenzó su aventura en la producción de saxofones. A pesar de que ya existían saxofones en Japón, estos eran de baja calidad comparados con los modelos internacionales, y las aspiraciones de Yanagisawa eran mucho más altas.

La búsqueda de la perfección

El verdadero punto de inflexión en la historia de Yanagisawa llegó entre 1968 y 1977, cuando la compañía comenzó a diseñar saxofones que no solo destacaban por su sonido, sino por su diseño estructural. En 1968, lanzaron el primer saxofón soprano japonés (el modelo S-6) y continuaron perfeccionando sus instrumentos para adaptarse a las diferentes necesidades de los músicos. El cambio hacia un enfoque de "tecnología Yanagisawa" se consolidó en 1977, cuando la compañía presentó una nueva línea profesional de saxofones de soprano, alto y tenor, que mostraban el compromiso con la flexibilidad y la versatilidad sonora.

El enfoque único de Yanagisawa se basa en un proceso que "comienza en las manos, pasa por las máquinas y termina de nuevo en las manos". Este enfoque integrador permite que la experiencia de los artesanos, combinada con la precisión de la maquinaria moderna, dé como resultado instrumentos de una calidad sobresaliente. Los saxofones Yanagisawa se han ganado reconocimiento mundial y han sido exportados a mercados importantes en América, Europa, Australia y América Central.

El auge de los modelos de saxofón gama alta

A lo largo de las décadas siguientes, Yanagisawa continuó innovando, lanzando modelos que combinaban la tradición con la modernidad. En la década de 1990, por ejemplo, se presentó el modelo Silver Sonic (9930), un saxofón con cuerpo de plata esterlina que ofreció a los músicos una sonoridad única, rica y expresiva. Este fue solo el comienzo de una serie de innovaciones materiales que incluirían el bronce y oro rosa. Estos modelos no solo ofrecían un sonido incomparable, sino que también tenían un atractivo visual impresionante.

El modelo A-9937 (alto) con cuello, cuerpo, pabellón y campana de plata esterlina, lanzado en 1999, se destacó como una pieza de arte en sí misma, estableciendo un nuevo estándar en la fabricación de saxofones de alta gama.

La búsqueda incesante de la perfección con la Serie WO

Los últimos avances de la marca, como la serie WO (lanzada entre 2014 y 2018), han demostrado que Yanagisawa sigue comprometida con la creación de saxofones que no solo sean funcionales, sino que también sean instrumentos que los músicos realmente sientan como parte de su propia voz. La serie WO ha sido aclamada por su ergonomía mejorada, su afinación precisa y su capacidad para ofrecer una experiencia de interpretación sin igual.

Yanagisawa no solo ha destacado en el diseño de saxofones, sino también en la creación de accesorios de alta calidad. En 2019, la marca lanzó la ligadura Yany SIXS y el tornillo de cuello Yany BooStar✧, dos innovaciones que ofrecen a los músicos un control y comodidad adicionales en su interpretación. Estos pequeños detalles demuestran cómo Yanagisawa no solo se conforma con lo que ya ha logrado, sino que sigue buscando la perfección a través de la experimentación y la mejora continua.

El Futuro de Yanagisawa

Lo más fascinante de Yanagisawa no es solo la evolución de sus saxofones, sino su filosofía. La compañía cree firmemente que un saxofón no es solo un objeto fabricado, sino un instrumento vivo. Tal como lo expresa su fundador, el saxofón "no es solo una forma o figura, sino un sonido, una voz". Esta visión coloca a los artesanos como los verdaderos creadores de vida, quienes, a través de su devoción y conocimiento, dan alma a cada saxofón.
Hoy, tras más de 60 años de experiencia, los saxofones Yanagisawa no solo se encuentran en los escenarios de todo el mundo, sino que siguen siendo una referencia de lo que se puede lograr cuando la pasión, la tradición y la innovación se combinan para crear instrumentos que trascienden la música.

El viaje de Yanagisawa es un testimonio de la dedicación, el sacrificio y la devoción al arte de la fabricación de instrumentos. Cada saxofón es una obra maestra, construida con precisión pero también con el corazón y el alma del artesano. La evolución constante de sus modelos y la búsqueda de la perfección no solo se refleja en la calidad de sus saxofones, sino en cómo estos instrumentos siguen tocando los corazones de quienes los tocan. Y como el propio Yanagisawa dice, mientras los artistas no nos digan que hemos cumplido con sus expectativas, seguiremos buscando esa conexión perfecta entre el instrumento y el músico.

La historia de Yanagisawa no es solo la de una marca, sino la de una verdadera pasión por la música que sigue resonando en cada nota tocada por sus saxofones.

 

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR