Guía completa de la historia, características y tipos Pastillas Humbucker

Etiquetas: Guitarras
0 comentarios

Las pastillas humbucker son una de las piezas más icónicas y transformadoras en la historia de la guitarra eléctrica. Su diseño único, que utiliza dos bobinas con polaridad inversa, no solo ha revolucionado el sonido de las guitarras, sino que también ha resuelto un problema común de las pastillas de bobina simple: el molesto zumbido. En este artículo exploramos su historia, funcionamiento, los diferentes tipos y cómo elegir la humbucker ideal para tu estilo musical.

¿Qué es una pastilla Humbucker?

Una pastilla humbucker es un tipo de micrófono para guitarra eléctrica que utiliza dos bobinas en lugar de una sola. Estas bobinas están conectadas en serie y tienen polaridades opuestas, lo que elimina casi todo el ruido eléctrico o "hum" que suele acompañar a las pastillas de bobina simple. El nombre humbucker proviene precisamente de esta capacidad de reducir el ruido (el "hum" o zumbido), lo que las hace muy populares en guitarras de alto rendimiento y en géneros que requieren alta ganancia, como el rock, metal y jazz.

El origen de las Humbucker

La primera pastilla humbucker, conocida como PAF (Patent Applied For), fue inventada por Seth Lover, un ingeniero de Gibson, en 1954. Aunque la patente fue registrada en ese año, no fue hasta 1957 cuando la PAF se utilizó en modelos de producción, como la famosa Gibson Les Paul. Desde entonces, la humbucker se ha asociado estrechamente con Gibson, pero su diseño ha sido adoptado y mejorado por muchos otros fabricantes de guitarras a lo largo de los años.

¿Cómo funciona una pastilla Humbucker?

Las pastillas humbucker funcionan mediante dos bobinas que captan las vibraciones de las cuerdas. La conexión en serie de estas bobinas aumenta la salida de la pastilla, lo que resulta en un sonido más potente. Lo que realmente distingue a una humbucker es la inversión de polaridad entre las dos bobinas. Esta inversión cancela las interferencias electromagnéticas que causan el "hum" en las pastillas de bobina simple. Como resultado, las humbuckers ofrecen un sonido más limpio y claro, incluso en entornos con mucha interferencia eléctrica, como escenarios con luces o cerca de pantallas de ordenador.

Humbuckers vs Single-Coils:

Una de las principales diferencias entre las pastillas humbucker y las single-coil es el tono. Las humbuckers suelen producir un sonido más "gordo", "oscuro" y potente debido a la mayor salida de señal. Este tono es ideal para géneros como el rock y el metal, donde se requiere una mayor ganancia y un sonido más robusto.

Por otro lado, las pastillas single-coil ofrecen un tono más brillante y limpio, con un mayor enfoque en las frecuencias altas. Las guitarras equipadas con single-coils, como la Fender Stratocaster, son preferidas por muchos guitarristas de blues y funk debido a su claridad y definición.

Tipos de pastillas Humbucker

Las pastillas humbucker no son todas iguales. Existen varias variaciones de este diseño que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias de los músicos.

  1. PAF (Patent Applied For) Las originales humbuckers PAF de Gibson son reconocidas por su tono cálido y vintage. A menudo se consideran el santo grial de las pastillas para los guitarristas que buscan un sonido clásico y equilibrado.
  2. Burstbucker La Burstbucker es una réplica moderna de las PAF originales, pero con una pequeña diferencia: tiene un desequilibrio entre las bobinas. Esto se traduce en un tono más "sucio" y "crudo", lo que las hace ideales para los guitarristas que buscan un tono vintage con algo de carácter.
  3. 57 Classic Este modelo busca emular el sonido de las PAF originales, pero con bobinas equilibradas. Ofrecen un tono claro y definido, perfecto para quienes buscan un balance entre graves, medios y agudos.
  4. Dirty Fingers Conocidas por su mayor salida y capacidad de overdrive, las Dirty Fingers son ideales para géneros como el hard rock y el metal. Tienen un tono más agresivo y una respuesta más rápida a la distorsión.
  5. Hot Pickups (496R, 498T, 500T) Estas pastillas están diseñadas para ofrecer una mayor ganancia, lo que las hace perfectas para quienes tocan con alta distorsión o buscan un sonido más "caliente" y saturado. Son muy populares en guitarras de alto rendimiento.
  6. Mini Humbucker Si tocas una guitarra tradicional como la Fender Stratocaster y quieres las ventajas de una humbucker sin modificar el tamaño del hueco para la pastilla, las mini humbuckers son una excelente opción. Tienen un tono similar a las humbuckers pero con un cuerpo más pequeño, lo que las hace adaptables a guitarras con espacios limitados.
  7. Motherbucker Las Motherbuckers son una variación menos común, con dos pastillas humbucker colocadas lado a lado. Ofrecen un sonido aún más "gordo" que las humbuckers tradicionales y son utilizadas por músicos que buscan un tono realmente grueso y potente, como el guitarrista Matt Bellamy de Muse.
  8. Pastillas Activas EMG Las pastillas activas, como las de EMG, incorporan un preamplificador interno que requiere una batería de 9 voltios. Estas pastillas son conocidas por su capacidad para generar un sonido extremadamente fuerte y limpio, ideal para distorsiones pesadas y ritmos rápidos.

Características especiales de las Humbuckers Coil Split

Muchos guitarristas optan por humbuckers con coil split, una característica que permite que las pastillas se conviertan en single-coils al activar un interruptor en el potenciómetro. Esto ofrece versatilidad, permitiendo cambiar entre el tono grueso de una humbucker y el brillo de un single-coil, todo desde la misma pastilla. Coil Tap A diferencia del coil split, el coil tap ajusta la cantidad de bobinado de una pastilla para cambiar el tono y la salida. Aunque no es tan común en humbuckers, algunos guitarristas optan por esta opción para tener mayor control sobre el sonido. 

¿Cuál es la pastilla Humbucker ideal?

La elección de la pastilla humbucker ideal depende de varios factores, como el estilo de música que tocas, el tipo de sonido que buscas y tu preferencia personal en cuanto a la salida y el tono. Si eres un guitarrista que disfruta del rock clásico o el blues, las pastillas PAF o Burstbucker pueden ser perfectas para ti. Si buscas más ganancia y un sonido más agresivo, las Dirty Fingers o Hot Pickups son las mejores opciones. No importa si eres un principiante o un guitarrista experimentado, entender las diferencias entre los distintos modelos de humbuckers y cómo afectan el tono de tu guitarra es esencial para lograr el sonido que deseas. Y recuerda, al final del día, todo depende de tu estilo y del tono que buscas, así que no dudes en experimentar con diferentes tipos hasta encontrar el perfecto para ti.

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR