Los instrumentos de viento de madera más comunes son la flauta, el piccolo, la flauta dulce, el clarinete, el saxofón, el oboe y el fagot. Cada uno de estos instrumentos tiene varias variaciones según el tamaño y el rango. ¿Qué hace único a cada uno de ellos y en qué se diferencian los instrumentos de viento de madera de otros tipos de instrumentos musicales?
Aquí tienes una guía sobre la familia de los instrumentos de viento de madera, incluyendo una descripción de cómo se construye y se toca cada instrumento. Pero primero, respondamos la pregunta...
¿Qué define a un instrumento de viento madera?
Los instrumentos de viento de madera, como su nombre indica, son instrumentos de viento. El músico sopla aire a través de una boquilla o un orificio, lo que genera una columna de aire dentro del instrumento que hace que su cuerpo vibre y produzca sonido. Además, los instrumentos de viento son monofónicos, es decir, solo pueden producir una nota a la vez.
Lo mismo puede decirse de los instrumentos de metal, entonces, ¿qué diferencia a los instrumentos de viento de madera? En parte, se debe a la semántica. En el siglo XVII, los primeros instrumentos orquestales clasificados como de viento de madera estaban hechos de este material. En ese momento, ya existían trompetas y trombones de metal, lo que marcaba una diferencia notable.
Muchos instrumentos de viento de madera, como las flautas dulces, los piccolos, los clarinetes, los oboes y los fagotes, todavía están hechos de madera. Sin embargo, otros, como las flautas modernas y los saxofones (cuyo diseño contemporáneo se desarrolló en los últimos doscientos años aproximadamente), no lo están.
Otro factor que diferencia a los instrumentos de viento de madera de los de metal es el mecanismo para cambiar de nota. A diferencia de las válvulas utilizadas en las trompetas y tubas o las varas de los trombones, los instrumentos de viento de madera tienen orificios (llamados orificios de tono) que el músico cubre en diversas combinaciones para crear diferentes notas.
En las flautas dulces y algunas flautas de madera, el músico usa sus dedos para cerrar los orificios. En la mayoría de los otros instrumentos de viento de madera, el cambio de tono se logra presionando llaves que abren y cierran los orificios. Algunos instrumentos, como las flautas dulces tenor y bajo, combinan llaves y orificios digitales.
Clasificación de los instrumentos de vientp madera según la forma de producir sonido
Desde el punto de vista de la producción del sonido, hay dos tipos principales de instrumentos de viento de madera: los de embocadura abierta (como la flauta, el piccolo y la flauta dulce) y los de lengüeta. Dentro de la categoría de lengüeta, existen dos variaciones: de lengüeta simple y de lengüeta doble.
- Los instrumentos de lengüeta simple, como los saxofones y clarinetes, tienen una boquilla con una lengüeta delgada hecha de caña. El aire que entra en la boquilla hace vibrar la lengüeta, lo que a su vez hace vibrar la columna de aire dentro del instrumento, produciendo sonido.
- Los instrumentos de lengüeta doble, como el oboe y el fagot, funcionan de manera similar, pero su boquilla contiene dos lengüetas planas alineadas cara a cara y sujetas a un tubo metálico que se encaja en el instrumento.
Flauta y Piccolo
Las flautas modernas suelen estar hechas de plata o de oro, aunque algunas tienen un baño de platino. Cada material tiene diferentes propiedades resonantes que afectan el timbre. La flauta travesera es la más común y se caracteriza por su tono suave y etéreo. El piccolo es una versión más pequeña de la flauta y produce sonidos una octava más alta.
Flauta Dulce
La flauta dulce es un instrumento de viento fácil de aprender y de bajo costo, lo que la hace popular entre los estudiantes. Existen seis tamaños principales, desde el gran bajo hasta el sopranino, siendo la soprano la más utilizada.
Clarinete
El clarinete es un instrumento de lengüeta simple con un sonido versátil. El clarinete en si bemol es el más común, aunque existen variantes como el clarinete bajo y el clarinete en mi bemol.
Saxofón
Inventado en el siglo XIX, el saxofón está hecho de metal, pero se clasifica como un instrumento de viento de madera debido a su lengüeta simple. Se usa ampliamente en géneros como el jazz, el rock y la música clásica.
Oboe
El oboe es un instrumento de lengüeta doble con un timbre brillante y expresivo. Se utiliza principalmente en música clásica y orquestal.
Fagot
El fagot es un instrumento de gran tamaño con un sonido grave y cálido. Es común en orquestas y bandas sinfónicas. Su variante más grande, el contrafagot, puede tocar las notas más bajas de la orquesta. Cada uno de estos instrumentos aporta su propio color y carácter al mundo de la música, contribuyendo de manera única a la expresividad y riqueza sonora de las composiciones.