Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 3 
  • Estos son los instrumentos de la familia de viento madera

    Autor: 
    Etiquetas: Clarinete, Fagot, Flauta, Saxofón
    0 comentarios

    Los instrumentos de viento de madera más comunes son la flauta, el piccolo, la flauta dulce, el clarinete, el saxofón, el oboe y el fagot. Cada uno de estos instrumentos tiene varias variaciones según el tamaño y el rango. ¿Qué hace único a cada uno de ellos y en qué se diferencian los instrumentos de viento de madera de otros tipos de instrumentos musicales? 

    Aquí tienes una guía sobre la familia de los instrumentos de viento de madera, incluyendo una descripción de cómo se construye y se toca cada instrumento. Pero primero, respondamos la pregunta... 

    ¿Qué define a un instrumento de viento madera? 

    Los instrumentos de viento de madera, como su nombre indica, son instrumentos de viento. El músico sopla aire a través de una boquilla o un orificio, lo que genera una columna de aire dentro del instrumento que hace que su cuerpo vibre y produzca sonido. Además, los instrumentos de viento son monofónicos, es decir, solo pueden producir una nota a la vez. 

  • Guía de Flautas Traveseras marca Powell

    Autor: 
    Etiquetas: Flauta
    0 comentarios

    Un repaso por las flautas de la marca Powell

    Se trata de una marca referente a la hora de elegir una flauta travesera, tanto para estudiantes como profesionales. Esta marca estadounidense auna tradición y calidad.

    Los modelos de la marca son una garantía de artesanía al alcance de todas las flautistas. Sus diseños ofrecen alternativas, tanto para músicos que buscan modelos de plata como los que requieren flautas de oro.

    En esta sección expondremos principalmente las flautas de plata Powell, las cuales son apreciadas por su núcleo sólido y estable que proporciona la base para una total libertad de expresión. Con proyección, potencia y profundidad, estas flautas plateadas ofrecen claridad de tono para una voz hermosa y elegante.

    Pasamos ahora a detalllar los principales modelos de flautas traveseras Powell según la clasificación que realiza la marca.

    Flauta Powell Modelo Sonaré 101

    Comienza un viaje para toda la vida de la mano de la flauta Powell con el Sonare 101. Se trata de un modelo de estudiante del famoso fabricante de flautas Boston Powell. La Sonaré 101 es una flauta de estudiante en Do, chapada en plata de níquel y plata, con tecla Sol compensada.

    Este modelo dispone de orificios cerrados y mecanismo opcional de Mi. Con un mecanismo duradero, una cabeza fácil de tocar y una cómoda forma de taza de llave, es el compañero perfecto para el flautista principiante.

    • Cuerpo: Fabricada en alpaca plateada
    • Grosor de la tubería: .016 "
    • Tipo de orificio de tono: solo dibujado
  • Guía de Flautas Traveseras marca Haynes

    Autor: 
    Etiquetas: Flauta
    0 comentarios

    Un repaso por las flautas de la marca Haynes

    Se trata de una marca referente a la hora de elegir una flauta travesera, tanto para estudiantes como profesionales. Esta marca estadounidense auna tradición y calidad.

    Los modelos de la marca son una garantía de artesanía al alcance de todas las flautistas. Sus diseños ofrecen alternativas, tanto para músicos que buscan modelos de plata como los que requieren flautas de oro.

    En esta sección expondremos principalmente las flautas de plata Haynes, las cuales son apreciadas por su núcleo sólido y estable que proporciona la base para una total libertad de expresión. Con proyección, potencia y profundidad, estas flautas plateadas ofrecen claridad de tono para una voz hermosa y elegante.

    Pasamos ahora a detalllar los principales modelos de flautas traveseras Haynes según la clasificación que realiza la marca.

    Flauta Haynes Modelo Amadeus AF580SE-CO

    La pasión y la artesanía de S. Haynes emanan de cada flauta Amadeus. Se diseña y trabaja en cada flauta antes de que salga del taller de Boston, lo que garantiza que las almohadillas estén selladas uniformemente y que el mecanismo se sienta nítido.

    Durante décadas, los flautistas más exigentes han elegido a Haynes para "ese sonido". Continuando con la tradición, las flautas de Amadeus vienen de serie con una cabeza profesional de corte manual de Haynes Classic, que permite explorar una amplia gama de colores de tonos con profundidad y agilidad.

    Flauta modelo AF580SE-CO. Dispone de cabeza Haynes Amadeus con bisel y chimenea en plata. Su cuerpo, pata y mecanismo son plateados. Flauta de platos abiertos y Sol desalineado, cuenta con puente francés y Pata Do.

    • Cabeza Haynes Amadeys con bisel y chimenea en plata
    • Cuerpo, pata y mecanismo plateado
    • Platos abiertos
  • Grandes temas musicales de amor para San Valentín

    Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para sumergirse en las vibraciones románticas y dejar que la música cree la atmósfera ideal. Ya sea que estés celebrando con tu pareja, tus amigos o simplemente disfrutando de tu propia compañía, la música tiene el poder de elevar cualquier experiencia.

    San Valentín es un día lleno de emociones, y la música puede intensificar esas sensaciones de una manera única. Desde las melodías suaves hasta las letras apasionadas, cada nota puede contar una historia de amor. Ya sea que estés planeando una cena romántica en casa o simplemente deseas disfrutar de una velada tranquila, aquí tienes algunas sugerencias musicales para acompañar este Día de San Valentín. 

    Grandes clásicos en canciones de amor

    Cuando se trata de crear un ambiente romántico y atemporal, los clásicos nunca fallan. Las suaves melodías y las voces inolvidables de artistas legendarios pueden transportarte a una época donde el amor se expresaba con elegancia y sofisticación.

    "Fly Me to the Moon" - Frank Sinatra: La voz seductora de Sinatra y la melodía encantadora hacen de esta canción una elección clásica para una noche romántica. "Unforgettable" - Nat King Cole: Esta canción es un himno al amor eterno. La inconfundible voz de Nat King Cole resuena con una ternura que perdura a lo largo del tiempo. "At Last" - Etta James: Una balada soul que captura la esencia del amor verdadero. La emotiva interpretación de Etta James hace de esta canción una opción perfecta.

    Otras canciones también han resistido la prueba del tiempo y siguen siendo inolvidables generación tras generación. Son la banda sonora de amores que trascienden épocas.

    • "Unchained Melody" - The Righteous Brothers: Conocida por su inclusión en la película "Ghost", esta canción evoca emociones intensas con su armonía apasionada.
    • "Something" - The Beatles: Escrita por George Harrison, esta canción es una declaración de amor sutil y hermosa que ha cautivado a audiencias de todo el mundo.
    • "I Will Always Love You" - Whitney Houston: La poderosa interpretación de Whitney en esta balada emocional la convierte en un clásico moderno.
  • Consejos para el cuidado y mantenimiento de la flauta dulce del cole

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio, Flauta
    0 comentarios

    En esta entrada hablaremos del cuidado necesario para flautas dulces, también conocidas como flautas de pico o flautas escolares, las que se suelen utilizar en las clases de música del colegio. Cuando se compran flautas dulces de madera nuevas, es necesario realizar un acondicionamiento y adaptarse al instrumento. Como cualquier instrumento si las flautas se tocan repentinamente durante un largo período de tiempo, la hinchazón debido a la absorción súbita de humedad por parte del bloque puede deformar el instrumento y, en casos graves, causa su rotura. Por lo tanto se condiciona el instrumento para la exposición a la humedad soplando en él y produciendo sonido un poco cada día, para cultivar un tono resonante.

    Durante la primera semana de uso, intenta tocar el instrumento durante aproximadamente 15 minutos cada día. Si sientes que la canal de viento se ha obstruido en menos de 15 minutos, deja de tocar inmediatamente y elimina toda la humedad.

    Poco a poco extiende la duración del tiempo de estudio con el instrumento. Se recomienda realizar el mantenimiento alrededor de una vez cada seis meses.

  • ¿Cómo se produce el sonido de una flauta travesera?

    Autor: 
    0 comentarios

    Una flauta travesera produce sonido de la siguiente manera. En primer lugar es el tubo de cabeza el que produce el sonido. En la cabeza hay un agujero de embocadura en la placa donde se sitúa el labio. En este lugar es donde se debe colocar el labio inferior de manera que cubra aproximadamente el tercio inferior del agujero de embocadura (teniendo la boca centrada de izquierda a derecha) y, con una ligera sonrisa. En este punto se exhala hacia el borde del agujero, siendo el borde el lado opuesto al agujero de embocadura. Se debe ajustar la orientación del tubo de cabeza hasta que se encuentra la posición exacta en la que se puede producir sonido. 

    ¿Por qué produce el sonido en una flauta travesera?

    Se trata del mismo principio que el de la flauta dulce. Sin embargo, en la flauta travesera, los labios fijan la salida del aliento, mientras que en la flauta dulce, la canal de viento fija la salida del aliento. A medida que el aire se dirige hacia el borde del agujero de embocadura, las ondas sonoras de alta presión atraviesan el tubo y llegan a aberturas como el extremo del tubo inferior y los agujeros de las llaves. Estas ondas luego rebotan e intentan expulsar el aire en las cercanías del agujero de embocadura de nuevo a través de dicho agujero. A medida que esto sucede, la presión del sonido en esta sección del instrumento disminuye y el aire es succionado de vuelta. Entonces debemos tener presente que en el interior del instrumento se producen ondas que hacen que el aire alrededor del borde del agujero de embocadura vibre hacia arriba y hacia abajo, produciendo cambios en el sonido.

    ¿Qué sucede dentro del tubo de la cabeza de una flauta travesera?

    Una placa reflectante y corcho natural están situados a la izquierda del agujero de embocadura. Mostraremos esto en una flauta de acrílico construida con fines de investigación. La placa reflectante está fija en una posición a 17 mm del centro del agujero de embocadura. En circunstancias normales, no gires la corona (tornillo de cabeza), ya que esto hará que la placa reflectante se desplace de su lugar. El aliento inyectado en la flauta golpea la placa reflectante y se dirige hacia la derecha. Como puedes imaginar la calidad del corcho influye en la calidad del sonido.

  • Guía Completa para Viajar con Instrumentos Musicales en Avión, Tren y Autobús

    Si eres músico, sabes que tu instrumento es más que una simple posesión. Es una extensión de ti mismo, una fuente de inspiración y creatividad. Y, en ocasiones, necesitas llevarlo contigo en tus viajes. Ya sea que estés volando a una actuación en una ciudad lejana, tomando un tren para un recital o subiendo a un autobús para una gira musical, viajar con tu instrumento puede ser un desafío. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte.

    En este artículo resolveremos todas tus dudas sobre cómo viajar con instrumentos musicales en avión, tren y autobús. Desde las políticas de las compañías de transporte hasta consejos para proteger tu amado instrumento, encontrarás información útil y práctica para que tu viaje musical sea un éxito.

    Aquí respondemos a la pregunta ¿Puedo viajar con mi instrumento musical en...?

  • Todo lo que necesitas saber sobre las Flautas Traveseras marca Sankyo

    Autor: 
    0 comentarios

    En esta reseña de las flautas traveseras marca Sankyo podrás conocer todo acerca de esta reputada marca. Hablaremos de la historioa de la marca de flautas Sankyo y de la evolución en la creación de sus modelos de flauta. Después de leeer esta entrada sabrás guiarte perfectamente por la oferta de flautas traveseras, siendo consciente de sus características y del precio de cada modelo Sankyo.

    Todo esto comienza como una obsesión por el sonido, esa es la fuerza motriz detrás de Sankyo. Fundada por tres hombres de orígenes humildes, Kikuo Hisakura, Hideo Takei y Taichi Oki, estos persiguieron incansablemente su visión de construir flautas hechas a mano, no simplemente como un proceso de fabricación o ciencia, sino para elevar la fabricación de flautas a un arte. Querían crear un sonido que inspirara y satisficiera.

    Historia de la marca de flautas Sankyo

    Cuando Hisakura, Takei y Oki fundaron su propia empresa en 1968, estaban motivados por su pasión por expresar su experiencia técnica y, lo que es más importante, su arte. Invertieron en su sueño compartido y construyeron las primeras flautas Sankyo en un garaje. Mientras los fundadores trabajaban incansablemente para hacer crecer su nueva empresa, no habían imaginado que Sankyo evolucionaría hasta convertirse en el éxito internacional que es a día de hoy.

  • ¿Vale la pena comprar un instrumento musical barato para principiantes?

    En esta entrada ofreceremos una pequeña explicación a una de las preguntas más habituales a la hora de empezar a estudiar música.

    Cuando las personas se embarcan en el viaje de aprender a tocar un instrumento musical se encuentran con la duda acerca de la compra de un instrumento; ¿Debería invertir en un instrumento más caro desde el principio o comenzar con uno más asequible? La elección entre calidad y presupuesto puede ser crucial, y hay varios factores a considerar antes de tomar una decisión. Siempre debes tener en cuenta las recomendaciones de profesores y profesionales. El asesoramiento es clave para poder acertar. En este tipo de procesos es muy importante no precipitarse y contenplar todas las opciones. A continuación mencionamos algunas de las principales cuestiones a tener encuenta.

    Ventajas de los instrumentos baratos para principiantes Precio asequible:

    Es indudable que el mayor atractivo de los instrumentos musicales baratos es su precio. Para aquellos que aún no están seguros de su compromiso a largo plazo con la música, la inversión inicial más baja puede ser un alivio financiero. Sin embargo se debe tener en cuenta que una inversión en modelos de marcas poco reputadas puede conllevar a la larga un mayor coste.

1 2 3 

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Política de cookies Personalizar o Denegar