Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 3 4 5 6 7 
  • Día Mundial del Piano ¿Por qué se celebra en 29 de marzo?

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio, Teclados
    0 comentarios

    El 29 de marzo se celebra el Día Mundial del Piano, una iniciativa que busca promover el amor y la apreciación por este icónico instrumento. Aunque en los años bisiestos el Día Mundial del Piano se celebra el 28 de marzo.

    El piano es uno de los instrumentos musicales más populares y versátiles de todos los tiempos. Desde la música clásica hasta el jazz y el pop, el piano ha sido utilizado en una amplia variedad de géneros musicales y ha inspirado a innumerables músicos a lo largo de los años.

    El Día Mundial del Piano se celebra el 29 de marzo porque, en la mayoría de los pianos modernos, el instrumento cuenta con 88 teclas, y el 29 de marzo es el día número 88 del calendario. La idea de celebrar este día fue impulsada por el músico y compositor alemán Nils Frahm en 2015, y desde entonces se ha convertido en una fecha destacada en el calendario musical.

  • Légère | Descubre las ventajas de tocar sus cañas

    Autor: 
    0 comentarios

    ¿Te imaginas una caña sintética que pueda igualar e incluso superar las características de una caña natural? Las cañas Légère ofrecen eso y mucho más. Si eres músico te invitamos a conocer las cañas sintéticas Légère y descubrir todo lo que te pueden ofrecer.

    Légère marca líder en fabricación de cañas sintéticas

    Légère es una marca líder en la fabricación de cañas sintéticas para clarinete, saxofón, fagot y oboe. Sus productos han sido acogidos con entusiasmo por músicos de todo el mundo, gracias a su alta calidad, durabilidad y sonido cálido y rico. La marca ha estado en constante evolución, investigando y desarrollando nuevos productos para satisfacer las necesidades de los músicos más exigentes.

    Ventajas de utilizar cañas Légère

    Una de las ventajas más destacadas de las cañas Légère es su composición de polímero especial con una microtextura fina, lo que les permite incidir en la densidad y rigidez de la caña, afectando directamente en el sonido. Gracias a esta composición, las cañas Légère son consistentes, duraderas y no necesitan humedecerse previamente para tocar, lo que ahorra tiempo y esfuerzo al intérprete.

  • Todo lo que necesitas saber sobre arcos de violín

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio, Pearl
    0 comentarios

    El arco del violín es una pieza fundamental en la producción del sonido de un violín, por lo que elegir el adecuado es esencial para cualquier violinista. En esta entrada se responden algunas de las dudas más precuentes acerca de los arcos de violín. En una rápida lectura podrás aumentar tus conocimientos acerca de este tema. 

    La primera es básica ¿Cómo se llama el arco del violín?

    El arco del violín se llama simplemente "arco" o "arco de violín".

    ¿Cuánto dura un arco de violín?

    La duración de un arco de violín depende de varios factores, como la calidad del arco, el uso y la forma en que se almacena. Un arco de violín de alta calidad bien cuidado puede durar décadas, mientras que un arco de menor calidad puede necesitar ser reemplazado después de solo unos pocos años.

  • Guía sobre cómo gestionar paso a paso un festival de música

    Autor: 
    0 comentarios

    Organizar un festival de música con bandas requiere de una planificación cuidadosa y detallada. Se debe trabajar en puntos como la selección de las bandas, la elección del lugar, la promoción, y la logística en general. Si se hace todo esto bien, se puede crear un festival o certamen de música memorable y exitoso que atraiga a un gran número de fans.

    La organización de un festival de música requiere por tanto una planificación detallada y cuidadosa. Es importante tener en cuenta todos los aspectos que pueden afectar el éxito del evento. Con una planificación adecuada, la promoción efectiva y una correcta ejecución, se puede crear un evento músical memorable y exitoso.

    Qué tipo de festival se quiere

    El primer paso es definir la idea del festival, es decir, el formato de las actuaciones, el público al que se dirige, la ubicación y la fecha en la que se llevará a cabo el festival. Es importante que el concepto del evento sea claro y definido desde el principio para que el resto de la organización del festival sea más sencilla.

  • Entendiendo los derechos de autor: una guía para músicos

    Autor: 
    0 comentarios

    En un mundo cada vez más conectado, es más fácil que nunca compartir y disfrutar de la música. Pero con esa facilidad también viene la responsabilidad de respetar los derechos de autor de los músicos y compositores. En esta  breve guía, explicaremos los derechos musicales y cómo pueden afectar a músicos y productores en su día a día.

    Los derechos musicales son los derechos legales que protegen la obra de un músico o compositor. Estos derechos incluyen la propiedad de la música, así como la capacidad de controlar cómo se utiliza y se distribuye. Los derechos de autor protegen la música original y les permiten a los músicos y compositores controlar y obtener ingresos por su uso.

    ¿Qué son los derechos de autor en la música?

    Los derechos de autor en la música protegen la obra musical original de un compositor o músico. Esto significa que nadie más puede reproducir, distribuir o mostrar la obra sin permiso del propietario de los derechos de autor. Además, el propietario de los derechos de autor también tiene derecho a recibir regalías por el uso de su obra en proyectos comerciales.

  • ¿Cómo cambiar los parches de batería? Guía completa

    Autor: 
    0 comentarios

    Los parches de percusión son componentes esenciales de la mayoría de instrumentos de la familia de percusión.

    En los timbales y cajas, los parches son las áreas planas de los instrumentos que se golpean con baquetas para poder producir el sonido. Los parches de los timbales pueden ser de diferentes materiales, como los sintéticos (plástico), y los naturales de piel. La elección del material del parche puede afectar el sonido producido por el instrumento, ya que cada material tiene características sonoras diferentes.

    Tipos de parches de percusión

    La afinación de los timbales y otros tambores puede variar según el estilo de música y las preferencias personales, pero aquí te doy una idea general de cómo afinar los timbales y otros tambores:

  • Flauta para el colegio ¿Cuál elegir?

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio
    0 comentarios

    Las flautas escolares son un instrumento musical que forma parte de la vida de la mayoría de estudiantes.  Eso es debido a que en las clases de música del colegio la flauta de pico era el instrumento rey. Y decimos era porque en los últimos tiempos está viendo amenazado su trono por los ukeleles. 

    Pese a esto las flautas siguen siendo el instrumento elegido por los profesores de música de colegios e institutos para iniciar a los alumnos en el mundo de la música. 

    Esto ocurre gracias a su precio económico y a la facilidad para hacerla sonar y aprender la digitación necesaria para tocar las notas de las canciones. Existen flautas de resina y  madera, con distintos acabados. . .pero ¿En qué debemos fijarnos para comprar una flauta para el colegio?

  • Historia de la marca de percusión Tycoon

    Autor: 
    0 comentarios
    Historia

    La empresa tiene sus orígenes en la primavera de 1983, cuando un ávido músico de Hong Kong llamado Stephen Yu le dio la espalda a una lucrativa carrera en el comercio de materias primas para perseguir su sueño de toda la vida de establecer su propia empresa para fabricar instrumentos musicales.

    Tycoon Music Company se fundó ese mismo año en Bangkok, Tailandia. No mucho después, Stephen se dio cuenta de que Tailandia tenía una clara ventaja en la fabricación de instrumentos de percusión manual, lo que, junto con la creciente demanda mundial de este producto, alteró significativamente el rumbo del futuro de la empresa.

    A pesar de no tener una marca ni operaciones de marketing en ese momento, los productos de la compañía ganaron rápidamente una reputación de calidad y valor entre sus clientes. Stephen Yu reconoció la promesa de la línea de productos de inmediato y, al mismo tiempo, lanzó la marca Tycoon Percussion. En el lapso de unos pocos años, los instrumentos de la marca Tycoon habían suplantado el negocio OEM de la empresa y habían establecido una fuerte presencia en los mercados de Europa, Asia y América del Sur.

  • Fagots artesanales Moosmann

    Autor: 
    0 comentarios

    La historia de esta marca comenzó cuando en 1983 Bernd Moosmann se hizo cargo de la empresa Kohlert de Winnenden para fundar su empresa Kreul & Moosmann junto a otro socio comercial.

    Desde 1987 Bernd Moosmann es el único accionista y director gerente de la compañía que opera bajo el nombre de “Bernd Moosmann – Meisterwerkstätte für Holzblasinstrumente GmbH” desde ese entonces. 

    La producción propia de la compañía se centra principalmente en fagotes y contrafagotes. Aunque desde  1992 también fabrican clarinetes con el sistema de digitación alemán en las afinaciones La y Sib. 

  • Aceites Hetman

    Autor: 
    0 comentarios

    Hoy vamos hablar de algo esencial para el correcto funcionamiento y conservación de tu  instrumento. El engrase es crucial para que tu mecanismo funcione a la velocidad necesaria y además va a prevenir que la oxidación llegue a tu instrumento y que el mecanismo no funcione como debería o directamente se quede agarrotado. Queremos hablarte de los aceites Hetman que tienen una extensa gama de productos para cualquier parte de cualquier instrumento. Si necesitas consejo para la utilización de cada lubricante puedes ponerte en contacto con nuestro taller.

    La extensa gama de lubricantes para instrumentos musicales Hetman constituye un sistema específico de aplicación de cuidado avanzado de lubricantes para instrumentos musicales para el músico exigente. Este sistema de lubricantes fue desarrollado para ir mas allá de las limitaciones de los aceites convencíonales y  proporcionar un nuevo nivel de rendimiento del instrumento y su longevidad.

    -Tecnología de vanguardia: cada lubricante incorpora la tecnología más avanzada, proporcionando un rendimiento superior y más duradero y también la protección contra el desgaste y la corrosión.

1 2 3 4 5 6 7 

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Política de cookies Personalizar o Denegar

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR
Volver