Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 
  • Bono Cultural Joven

    El Bono Cultural Joven es una ayuda directa de 400 euros destinada a jóvenes que cumplen 18 años en España. Esta ayuda está diseñada para que los jóvenes puedan adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales. Aquí tienes información sobre cómo solicitarlo y cómo utilizarlo:

    ¿Qué es el Bono Cultural Joven?

    El Bono Cultural Joven es una ayuda de 400 euros dirigida a jóvenes que cumplen 18 años en España. Su objetivo es fomentar el acceso a productos y actividades culturales, proporcionando a los jóvenes la oportunidad de explorar la cultura.

    ¿Cómo solicitar el Bono Cultural Joven?

    Puedes solicitar el Bono Cultural Joven de dos maneras:

  • Saxo Selmer Sigature, la Última Novedad en Saxofones Selmer Paris

    Autor: 
    Etiquetas: Saxofón
    0 comentarios

    La música es un lenguaje universal que evoluciona constantemente, y los saxofones no son la excepción. Henri SELMER Paris, conocida por su legado en la fabricación de instrumentos musicales, da un paso audaz con la introducción de su última creación: los saxofones Signature. En esta entrada de blog, te llevaremos a un viaje a través de la innovación, la acústica excepcional y la estética Art Déco que caracterizan a esta nueva gama de saxofones.

    Renovación de la Tradición Musical en la Fabricación de Saxofones

    Henri SELMER Paris ha decidido elevar el listón una vez más con los modelos Signature, que representan la evolución de los icónicos Super Action 80 Serie II (alto) y Serie III (tenor). Estos saxofones incorporan mejoras tanto en sus cualidades acústicas como ergonómicas, tomando inspiración de los avances aplicados en el aclamado modelo Supreme.

    Modelos de Saxofones Pensados para Todos los Niveles

    Los saxofones Signature se destacan por su versatilidad y son adecuados para saxofonistas de todos los niveles. Estos instrumentos ocupan un lugar único en la familia SELMER, conectando de manera natural con la serie Axos, diseñada para principiantes, y el Supreme, que representa la cima de la gama.

  • Instrumentos Musicales Preferidos en las Clases de Música del Colegio

    Autor: 
    Etiquetas: 
    0 comentarios
    Guía para conocer Instrumentos Escolares: Carrillón, Flauta Dulce y Ukelele

    La introducción de la música en la educación temprana es esencial para el desarrollo integral de los niños. Elegir los instrumentos escolares adecuados desempeña un papel crucial en este proceso. En este artículo, como tienda de música experta en instrumentos y accesorios musicales, exploraremos de manera minuciosa tres instrumentos escolares populares y altamente recomendados: el carrillón, la flauta dulce y el ukelele. A continuación brindaremos consejos detallados para tomar decisiones informadas, destacaremos las marcas líderes en el mercado y analizaremos las características esenciales que deben considerarse al adquirir estos instrumentos para estudiantes.

    Consejos para Elegir el Carrillón Escolar Ideal

    El carrillón es un instrumento percusivo que estimula la apreciación musical desde una edad temprana. Aquí presentamos consejos precisos para seleccionar el carrillón perfecto:

    • Material de Construcción: Opta por un carrillón con laminas de metal de alta calidad, como el aluminio o el acero, para garantizar un sonido claro y brillante. Estos materiales también son duraderos y resistentes a la corrosión. El cuerpo  de la estructura y maleta suele ser de plático para facilitar el transporte y almacenaje.
    • Tamaño y Peso: Considera la edad del estudiante y busca un carrillón adecuado para sus manos. Los modelos compactos y ligeros son ideales para los más jóvenes, mientras que los estudiantes mayores pueden manejar carrillones más grandes.
    • Marcsa Recomendadas de Carrillones Escolares: Angel, Beller y DaBell son ampliamente reconocidas por producir carrillones escolares con un precio muy atractivo, conocidos por su durabilidad y calidad de sonido.
  • Lesiones Comunes en Músicos: Pautas para Prevenirlas y Tratarlas

    La música es una forma de arte que a menudo se percibe como una actividad placentera, pero detrás del escenario y el espectáculo, existe un mundo de disciplina, ensayos, giras, horas de estudio y críticas del público. Tanto los músicos como los profesionales de la salud a veces pasan por alto el esfuerzo físico y mental que implica tocar un instrumento.

    Según diversas estadísticas, se ha observado que aproximadamente el 75% de los músicos ha experimentado problemas en algún momento de su carrera, y en un 37% de los casos, estas molestias han afectado significativamente su capacidad de tocar o incluso los han obligado a detenerse.

    En términos de afecciones, el sistema musculoesquelético es el más afectado (66.4%), con las extremidades superiores y la columna, especialmente la cervical, siendo las áreas más vulnerables. Además, el tipo de instrumento tocado puede influir en la zona del cuerpo más afectada.

  • Consejos para el Cuidado y Mantenimiento del Violín | Guía Práctica

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio, Orquestas
    0 comentarios

    El cuidado y mantenimiento adecuado de un violín son esenciales para asegurar su buen estado y longevidad. Los pasos que vamos a mencionar son muy importantes para mantener el instrumento en condiciones óptimas. En esta entrada realizamos un resumen de los puntos clave.

    Cuidado y Mantenimiento Diario del Violín:
  • Limpieza Después de Tocar: Limpia el violín con un paño especialmente diseñado para instrumentos de cuerda o una gamuza después de cada sesión de estudio. Esto ayudará a eliminar el sudor, la resina (o colofonia) y las huellas dactilares que pueden acumularse.
  • Cuidado de las Cuerdas y el Diapasón: Utiliza un paño separado para limpiar las cuerdas y el diapasón. Las cuerdas pueden acumular resina, lo que afecta su tono y puede causar ruido. El diapasón también puede ensuciarse con el sudor y los aceites de los dedos.
  • Almacenamiento en el Estuche: Después de tocar y limpiar el violín, colócalo siempre en su estuche. Esto protege el instrumento de cambios bruscos de temperatura y humedad, así como de daños accidentales.
  • Historia y Nacimiento del Trombón

    Autor: 
    0 comentarios

    En el mundo de la música y más concretamente en la historia de los instrumentos musicales, hay conexiones inesperadas y curiosas que a menudo revelan los orígenes y evoluciones fascinantes. Uno de esos casos es el del trombón, cuyo nacimiento y evolución está ligado a conceptos tan dispares como espadas y lo divino. En este artículo, exploraremos la historia del trombón, desde sus orígenes hasta su papel en la música clásica.

    ¿Qué tienen que ver las espadas con los trombones?

    A mediados del siglo XV, un nuevo miembro se unió a la familia de instrumentos de viento: el trombón. Sin embargo, su origen está rodeado de misterio y mito. Lo que sí sabemos es que, hasta el siglo XVIII, el trombón era conocido como "saqueboute" en francés y "sackbut" en inglés. Pero, ¿qué relación tiene una espada con este instrumento musical?

    Aunque las opiniones varían según las fuentes consultadas, hay indicios que sugieren que la palabra "sacquer" en francés, que significa "sacar" (como una espada de su vaina), podría haber influido en la elección del nombre. La acción de deslizar el tubo del trombón para alargarlo se asemejaba al gesto de un espadachín desenvainando su arma. Así, el nombre "saqueboute" o "sackbut" podría haberse originado debido a esta conexión visual. El nombre actual del instrumento significa "trompeta grande". En alemán, este instrumento se llama "posaune", que originalmente significaba "trompeta".

  • Nacimiento de la Guitarra Eléctrica

    Autor: 
    Etiquetas: Guitarras, Jazz, Orquestas, Rock
    0 comentarios

    En esta entrada de nuestro blog conoceremos un poco mejor la historia de las guitarras eléctricas. Se trata de una narrativa fascinante de innovación y transformación en el mundo de la música. Aunque las guitarras tienen un legado que se remonta en el tiempo, su potencial estaba limitado en términos de volumen y versatilidad en comparación con otros instrumentos. Sin embargo, todo cambió en la década de 1930, cuando un músico de jazz llamado Charlie Christian dejó una marca indeleble en la historia de la música al dar vida a la primera guitarra eléctrica.

    Charlie Christian y el Inicio de una Revolución Sonora

    En 1936, Charlie Christian, un virtuoso de la guitarra jazz, buscaba formas de destacar en su banda y lograr una mayor proyección de su instrumento. Fue entonces cuando tuvo una idea innovadora: incorporar una pastilla a una guitarra acústica. Esta pastilla capturaba las vibraciones de las cuerdas y las convertía en señales eléctricas, que luego podían amplificarse a través de un amplificador. Esta audaz experimentación marcó el inicio de la guitarra eléctrica.

    Surgimiento de la Guitarra de Cuerpo Sólido

    Aunque la guitarra eléctrica con pastillas incorporadas abrió nuevas posibilidades sonoras, también presentó desafíos, como la retroalimentación no deseada que limitaba su potencial. La solución a este problema llegó con la invención de la guitarra de cuerpo sólido. En la década de 1940, visionarios ya estaban explorando la idea de construir guitarras sin cavidades huecas para evitar la retroalimentación.

  • Lista de Instrumentos Musicales para Aprender Música siendo Principiante

    La música es algo maravilloso, tanto que es dificil encontrar a alguna persona que no le guste nada. También es dificil encontrar a alguien al que nunca le picara la curiosidad por probar e intentar empezar a aprender música, mas allá de los típicos pensamientos de miedo, aprender música es una actividad fascinante. Con tiempo y dedicación toda persona interesada puede lograr cumplir su sueño de hacer sus pinitos musicales. Es por eso que en esta guía realizaremos una recoñilación que pueda orientar a aquellos que tengan ganas de empezar en la música pero aún no lo tenga todo muy claro. A continuación mencionaremos los instrumentos más populares y fáciles de aprender para que nadie se quede sin vivir la experiencia de disfrutar de la música en toda su plenitud.

    Guía para saber que tipo de estudiante de música eres

    Es importante antes de lanzarse realizar un pequeño análisis para conocer que tipo de músico puedes ser en función de tus casuísticas. Vamos a orientarnos un poco:

    • Tiempo disponible:

      • Ventaja: Si tienes mucho tiempo libre, podrás dedicar más horas a practicar tu instrumento y progresar más rápidamente.
      • Desventaja: Si tienes una agenda muy ocupada, puede que te cueste encontrar tiempo para practicar regularmente.
  • Guía para Familiares de Músicos de Principiantes

    ¿Estás buscando fomentar el talento musical de tu hijo, nieto, sobrino...?

    Animarlos a unirse a una banda, orquesta, escuela de música, o conservatorio  puede abrirles un mundo de oportunidades para establecer amistades, trabajar en grupo y crecer en autonomía personal. Como padre o madre que es nueva en el mundo de la música, es posible que te sientas inseguroa sobre cómo apoyar el viaje musical de tu descendiente. ¡No te preocupes! En esta serie de entradas podrás encontrar algunas respuestas a tus preguntas.

    Por qué aprender música es importante

    El aula de música sirve como el primer paso de un niño en el mundo de tocar instrumentos musicales. Esta emocionante y desafiante experiencia ha demostrado aumentar la confianza, reducir el estrés y mejorar la función cognitiva. Incluso si no provienes de una tradición musical, aún puedes empoderar a tu hijo para que emprenda este enriquecedor camino.

  • Alejandro Sanz: Un Icono de la Guitarra y la Música en Español

    Con motivo del concierto de Alejandro Sanz en la ciudad de vigo queremos sumergirnos en la fascinante carrera de uno de los artistas más emblemáticos de la música en español. El cantante cuenta con una trayectoria artística que abarca décadas y una capacidad única para conectar con su audiencia, Alejandro Sanz ha dejado una huella imborrable en la industria y en los corazones de millones de fans en todo el mundo.

    Sus comienzos

    Alejandro Sanz, cuyo nombre completo es Alejandro Sánchez Pizarro, nació el 18 de diciembre de 1968 en Madrid, España. Desde una edad temprana, demostró un amor apasionado por la música, y a los 7 años ya tocaba la guitarra. Sin embargo, fue en la década de los 80 cuando comenzó a darse a conocer en la escena musical española, tocando en pequeños locales y mostrando su talento como compositor.

    El Ascenso a la Fama

    Fue en 1991 cuando Sanz lanzó su primer álbum "Viviendo Deprisa". Este álbum fue un éxito rotundo y le valió varios premios, incluyendo el prestigioso Premio Ondas al Artista Revelación. La canción "Los Dos Cogidos de la Mano" se convirtió en un himno y dejó claro que estábamos ante una estrella en ascenso.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Política de cookies Personalizar o Denegar