Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 
  • Estos son los instrumentos de la familia de viento madera

    Autor: 
    Etiquetas: Clarinete, Fagot, Flauta, Saxofón
    0 comentarios

    Los instrumentos de viento de madera más comunes son la flauta, el piccolo, la flauta dulce, el clarinete, el saxofón, el oboe y el fagot. Cada uno de estos instrumentos tiene varias variaciones según el tamaño y el rango. ¿Qué hace único a cada uno de ellos y en qué se diferencian los instrumentos de viento de madera de otros tipos de instrumentos musicales? 

    Aquí tienes una guía sobre la familia de los instrumentos de viento de madera, incluyendo una descripción de cómo se construye y se toca cada instrumento. Pero primero, respondamos la pregunta... 

    ¿Qué define a un instrumento de viento madera? 

    Los instrumentos de viento de madera, como su nombre indica, son instrumentos de viento. El músico sopla aire a través de una boquilla o un orificio, lo que genera una columna de aire dentro del instrumento que hace que su cuerpo vibre y produzca sonido. Además, los instrumentos de viento son monofónicos, es decir, solo pueden producir una nota a la vez. 

  • Guía para principiantes ¡Aprende a tocar el saxofón!

    Autor: 
    Etiquetas: Saxofón
    0 comentarios

    El saxofón es uno de los instrumentos más emblemáticos y versátiles de la música moderna, conocido por su sonido único y expresivo. Si estás pensando en comenzar a tocar este maravilloso instrumento no te pierdas la siguiente entrada. Aquí te ofreceremos una guía completa para principiantes, cubriendo todo lo que necesitas saber, desde su historia hasta consejos prácticos para empezar. 

    El origen del saxofón 

    El saxofón fue inventado por el belga Adolphe Sax en 1840, y aunque su patente fue registrada en Francia en 1846, no fue hasta principios del siglo XX cuando el instrumento ganó popularidad, principalmente gracias a músicos de jazz como Charlie Parker y John Coltrane. Aunque su cuerpo es de metal, su sonido proviene de una lengüeta de caña, lo que lo hace parte de la familia de los instrumentos de viento madera. 

    El saxofón destaca por su amplio rango de sonidos y su capacidad para adaptarse a una gran variedad de géneros musicales. Pop, jazz, rock... el saxofón sin duda se ha ganado su lugar en casi todos los estilos musicales. 

  • De Través primer volume da Galicia Chamber Music por Fernando Raña

    Autor: 
    Etiquetas: Audio, Regalos
    0 comentarios

    "De través é o primeiro volume dunha colección de música de cámara de compositores galegos contemporáneos ou vencellados a Galicia: Galician Chamber Music. Esta gravación presenta unha serie antolóxica de obras para frauta, a solo e acompañada doutros instrumentos, e amosa unha gran variedade de estilos e personalidades musicais. Os compositores son figuras relevantes da creación musical actual: Juan Durán, Joám Trillo, Salvador Brotons, Gabriel Bussi, Pablo Beltrán, Eligio Vila e Gloria Rodriguez. En canto aos intérpretes, cómpre sinalar que representan, sen dúbida ningunha, a excelencia da música galega, tanto nos eidos cameristico ou sinfónico como noutras contornas musicais, incorporado, asemade, novas promesas que garanten o futuro do noso acervo cultural. Así mesmo, aproveito este pequeno recanto para amosar o meu encarecido agradecemento a todos e todas pola súa altruista colaboración e xenerosidade sen limites nas longas sèsións de gravación espalladas nun período de dous anos. Por todo isto, non resulta doado resumir a admiración que lles profeso nun par de liñas, aínda que podo afirmar que, cando me embarquei neste ambicioso proxecto, sabía que a súa participación era obrigatoria. Con Rasa, pianista poliédrica coa que teño compartida inesquecibles experiencias artísticas en varios países e noutros tantos programas, entendin o que significaba a conexión facendo música en directo. A participación fundamental de Alba Barreiro neste proxecto, o último agasallo profesional que me está tocando vivir, supón a miña primeira incursión nesta pouco visitada pero interesantisima combinación instrumental. A paixón de Alba polo traballo rigoroso, xunto co seu perfeccionismo sen límites, manifėstase en todas e cada unha das notas que saen do seu máxico instrumento, contribuindo sempre con significado, emotividade e flexibilidade ao contido musical. A presenza de Carlos Castro, percusionista, amigo e compañeiro ao que coñezo dende hai máis de trinta anos, tamén supuxo unha inmensa gratificación no musical e no humano. Atoparse con profesionais da altura de Carlos que contaxian tanta ilusión e gana por mellorar cada día, máxime enfrontándose a unha partitura de alta esixencia técnica, non ten prezo. Por último e, se cabe, máis importante, quero deixar patente a admiración profesional e afectiva que sinto polas miñas fillas Alba e lara, as miñas únicas razóns de ser, que, sen apenas tempo de preparación, non escatimaron o seu apoio incondicional nestes meus desvarios."

    Fernando Raña 

    O disco

    Este traballo discográfico está composoto por unha serie de obras que poñen en valor a cultura musical de Galicia, as pezas que se atopan no CD son:

  • Arco de violín guía completa para elegir el mejor

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio, Orquestas
    0 comentarios

    Cuando pensamos en un violín, es común enfocarnos en el instrumento en sí, pero el arco es igual de crucial para la calidad del sonido. Elegir el arco adecuado mejora la técnica y potencia el sonido. Si estás buscando un arco de violín o viola para comprar en una tienda de música, en esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber.

    ¿Qué es el arco del violín y cuál es su función?

    El arco del violín es la herramienta que permite generar sonido en el instrumento. Al deslizarse sobre las cuerdas, sus cerdas las hacen vibrar, y estas vibraciones se amplifican en la caja de resonancia del violín. Un buen arco marca la diferencia en la calidad del sonido, la comodidad al tocar y la precisión técnica.

    Tipos de arcos de violín
    • Arcos de Pernambuco: Son los preferidos por los violinistas profesionales debido a su equilibrio, flexibilidad y capacidad de respuesta. Sin embargo, su precio suele ser el más elevado.
    • Arcos de fibra de carbono: Ofrecen una gran resistencia y estabilidad a cambios climáticos, además de ser más asequibles que los de Pernambuco. Son una excelente opción para estudiantes avanzados y violinistas profesionales.
    • Arcos de fibra de vidrio: Son los más económicos y resistentes, ideales para principiantes y estudiantes.
    Explicación partes de un arco musical

    Para elegir el mejor arco, es importante conocer sus partes y materiales:

  • Todo sobre la famosa marca de baquetas VIC FIRTH

    Autor: 
    0 comentarios

    Desde hace casi 60 años, Vic Firth se ha dedicado al desarrollo y fabricación de las baquetas, mazas, implementos alternativos y accesorios más populares del mundo. Su compromiso con la durabilidad, el tacto y la calidad sonora abarca una amplia variedad de géneros y estilos. Consciente de que cada baterista y percusionista tiene necesidades únicas, la marca ofrece un extenso catálogo de productos para garantizar que cada músico encuentre su "pareja perfecta" de baquetas o mazas, optimizando su desempeño y confianza en cada ejecución.

    LA PERSEVERANCIA QUE LO CAMBIÓ TODO

    La historia de Vic Firth comenzó a finales de los años 50 y principios de los 60, cuando su fundador, músico y percusionista principal de la Orquesta Sinfónica de Boston, no encontraba en el mercado baquetas y mazas que cumplieran con sus exigencias. Por ello, comenzó a fabricar sus propios modelos en su garaje, afinando cada detalle hasta lograr la combinación ideal de tacto y sonido. Su dedicación no pasó desapercibida y, pronto, sus estudiantes y otros percusionistas comenzaron a solicitar sus creaciones. Así nació una filosofía que sigue vigente: ningún baterista debería conformarse con lo disponible en el mercado, sino buscar la herramienta perfecta para su estilo y sonido.

    FABRICADAS PARA BATERISTAS Y PERCUSIONISTAS DE TODO EL MUNDO

    La comunidad de Vic Firth está formada por músicos apasionados. Cada baqueta y maza es concebida, fabricada y probada por bateristas y percusionistas que comprenden la importancia de la personalización en cada detalle. La marca ofrece modelos con diferentes pesos, grosores, longitudes y acabados, adaptándose a cualquier escenario: desde clubes de rock hasta salas de conciertos, campos de fútbol o salas de ensayo.

  • Trompas Shires Q20 y Q21

    Autor: 
    Etiquetas: 
    0 comentarios

    En S.E. Shires, les enorgullece fabricar trompas que encarnan la perfecta armonía entre la tradición, la innovación y el arte. Diseñadas para músicos que exigen un sonido excepcional, estas trompas ofrecen una riqueza tonal, una respuesta precisa y un manejo inigualable. Ya sea que toques en orquestas, conjuntos de cámara o como solista, las trompas S.E. Shires están meticulosamente diseñadas para cumplir con los más altos estándares de calidad y rendimiento.

    Como parte de la renombrada colección Shires de instrumentos de metal, las trompas comparten el mismo compromiso con la excelencia que ha hecho de S.E. Shires una marca de confianza entre los músicos de todo el mundo. Desde campanas martilladas a mano y sistemas de válvulas innovadores hasta envolturas diseñadas a la perfección y materiales premium, cada instrumento refleja su pasión por ayudar a los músicos a lograr el mejor sonido.

    Con una trompa Shires en tus manos, no solo estás tocando un instrumento, sino que estás abrazando un legado de destreza artesanal y excelencia musical. Cada trompa refleja el equilibrio perfecto entre tradición e innovación. Desde diseños de estilo Geyer y Knopf, hasta las campanas martilladas a mano y sus cuellos compatibles con Alexander, las trompas Shires ofrecen lo último en flexibilidad, rendimiento y personalización.

    Trompa Shires SHRQ20

    La trompa francesa Q20 combina la artesanía tradicional con la innovación moderna, ofreciendo un instrumento versátil para músicos exigentes. Su envoltura de estilo Geyer y construcción en latón amarillo completo crean una resonancia cálida y abierta con excelente proyección. La campana de garganta media y trabajada a mano, junto con el cuello compatible con Alexander, mejoran la respuesta de afinación, mientras que el deslizamiento principal semi-cuadrado y el deslizamiento de retorno estrecho en Si♭ aseguran una respuesta suave y uniforme. Equipado con válvulas Rotax para un rendimiento perfecto, el Q20 es ideal para los intérpretes que buscan un sonido audaz y expansivo en una variedad de situaciones.

    • Clave: F/B♭
    • Trompa doble Bore: .468”
    • Envoltura estilo Geyer
  • Todo sobre la marca Medeli de teclados e instrumentos digitales

    Autor: 
    Etiquetas: Teclados
    0 comentarios
    La Historia de Medeli

    Medeli Electronics, fundada en 1983, ha sido una marca pionera en la creación de instrumentos musicales de calidad. La empresa, con sede en Hong Kong, comenzó con la ambiciosa misión de ofrecer a los músicos de todos los géneros y niveles productos que les permitieran disfrutar al máximo de la música.

    La historia de Medeli comienza con su fundador, George Cheng, un apasionado guitarrista que, desde su época escolar en la Universidad Tsinghua de Pekín, soñó con crear instrumentos musicales accesibles para todos. En los años 80, Cheng vio cómo el coste de los instrumentos electrónicos importados era un obstáculo para muchos músicos en China. Decidió entonces crear un teclado electrónico asequible, el MC-3, que se convirtió rápidamente en un éxito local. Este éxito impulsó a Medeli a expandir su oferta, desarrollando pianos digitales, baterías electrónicas, teclados MIDI y otros dispositivos de audio digital.

    Innovación y crecimiento de Medeli

    A lo largo de los años, Medeli ha ampliado su presencia a más de 90 países, siendo reconocida internacionalmente por la calidad de sus productos. En 2003, la empresa comenzó a desarrollar sus propios procesadores digitales de audio, lo que le permitió una mayor personalización de sus instrumentos. Esta decisión estratégica, sumada a la apertura de un centro de I+D en Shanghái, permitió a Medeli estar a la vanguardia de la innovación tecnológica en el mundo de los instrumentos musicales electrónicos.

  • Comparativa de teclados de 61 teclas entre 100 y 250 euros

    Autor: 
    Etiquetas: Teclados
    0 comentarios

    Si estás en la búsqueda de un teclado para iniciarte en el mundo de la música esta entrada te resultará interesante. Se trata de una selección de modelos de 61 teclas, un piano completo dispone de 88, que ofrecen tanto prestaciones para aprendizaje como para divertirse tocando.

    Teclado Casio CT-S100 (Casiotone)

    • Teclas: 61 teclas estándar.
    • Sonidos: 122 sonidos incorporados.
    • Estilos: 61 ritmos.
  • Culleres de Buxo todo lo que necesitas saber sobre este instrumento musical

    Autor: 
    Etiquetas: Folk, Tradicional
    0 comentarios

    Las culleres de buxo, cuya traducción literal al castellano sería algo así como cucharas de boj, forman parte de la tradición musical gallega, donde este utensilio pensado para la cocina ha evolucionado hasta convertirse en un instrumento musical de percusión. Este uso musical de las cucharas, común en diversas culturas, es especialmente significativo en Galicia, donde la habilidad para tocarlas ha sido transmitida a través de generaciones y en la que forma parte esencial de muchas celebraciones.

    Contexto histórico de culleres

    La palabra "culler" deriva del latín cochlear/cochlearis, remontándose su uso como utensilio a tiempos prehistóricos. En el Paleolítico, los primeras pobladores empleaban conchas de moluscos, trozos de corteza, huesos y piedras para transportar y consumir líquidos y alimentos blandos. Fue en el Neolítico cuando la cuchara adquirió una forma claramente reconocible, con una parte cóncava y un mango.

    Podemos comprobar como a lo largo de la historia, materiales como el hueso, la madera, la piedra y el metal se emplearon en diferentes culturas y lugares, llegando a alcanzar en muchos casos un estatus de elemento ceremonial, siendo utilizadas en diversos rituales.

  • Guía de Clarinetes marca Buffet

    Autor: 
    Etiquetas: 
    0 comentarios

    Un repaso por los clarinetes de la marca Buffet

    Se trata de una marca referente a la hora de elegir un clarinete, tanto sib, la, bajo o contrabajo. Dispone de modelos tanto para estudiantes como profesionales. Esta marca auna tradición y calidad.

    Los modelos de la marca Buffet son una garantía de artesanía al alcance de todos los clarinetistas. Sus diseños ofrecen alternativas, tanto para músicos que buscan modelos principiantes como profesionales.

    En esta sección expondremos principalmente los modelos más conocidos de clarinetes, los cuales son apreciadas por su diseño innovador y proceso artesanal de fabricación. Con proyección, potencia y profundidad, estos instrumentos ofrecen una sonoridad espectacular apta para orquesta, banda y actuaciones como clarinetista solista.

    Pasamos ahora a detalllar los principales modelos de clarinetes marca Buffet según la propia clasificación que realiza la marca.

    Clarinete Buffet Modelo Prodige

    Buffet Creampon introduce su primer instrumento de estudio a un precio asequible, el Buffet Clarinet Prodige, pensado especialmente para iniciación y estudiantes pero con la calidad de sonido de un instrumento profesional.

    Gracias a su fabricación en resina ABS se convierte un instrumento de características profesionales a un precio inmejorable y al alcance de cualquier público. Si su hijo quiere estudiar clarinete, sin duda está ante el modelo correcto.

    Siempre es recomendable empezar con un instrumento resistente, ergonómico, fiable y de manejo amable. Buffet Creampon ha construido un Clariente basado en los famosos modelos Buffet E11 y Buffet E12 pero mucho más económico. Garantiza la facilidad de tocar y la máxima durabilidad, con buena afinación y emisión de sonido.

    Gracias a una exigente fabricación en Francia y Alemania de modelado y perforación de orificios, se garantiza una pieza uniforme con una acústica perfecta.

    El tubo interno trabaja de la misma forma que los modelos profesionales y no como ocurría con los anteriores modelos B12. El modelo Prodige trabaja con el tubo interno, aunque evidentemente más sencillo que los profesionales.

    Los nuevos orificios texturizados están inspirados en otro famoso modelo de Buffet Clarinet, el E13, que permite una facilidad de reproducción y proyección de sonido sin precedentes.

    Con un barrilete de 64mm para facilitar la embocadura, está diseñado para ser tocado en una posición más típica de alumno o apendiz (más relajada) sin perder afinación.

    Por tanto, cuando tocamos el modelo Buffet Crampon Prodige Clarinet la sensación y sonido será como si fuera un instrumento de madera del doble de precio. Si busca iniciarse y llegar a ser un gran clarinetista, este es el instrumento de partida.

    Puede encontrar otros modelos y calidades en la Sección Clarinetes de Ópera Prima

    Características técnicas:

    • 17 llaves plateadas. Y 18 llaves es el modelo BC2541L-2-0GB.
    • 6 anillos.
    • Tono a 442 Hz.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Política de cookies Personalizar o Denegar

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR
Volver