Contexto y Necesidad
Vigo cuenta con una gran cantidad de músicos con sólida formación y capacidad interpretativa, gracias a la existencia de nueve bandas populares, escuelas de música de calidad, un conservatorio profesional y otro superior, y una Federación de Bandas que promueve estas agrupaciones. Sin embargo, hasta ahora no había en la ciudad una banda de música que reuniera a estos músicos en un proyecto profesional y artístico, que ofreciera un repertorio novedoso, exigente y motivador.
La Banda Filharmónica de Vigo (BFV) surge precisamente para cubrir esta necesidad y ofrecer a los músicos y al público un espacio donde disfrutar y crear música de alta calidad.
Objetivos de la Banda Filharmónica de Vigo
A corto plazo:
-
Crear una banda de música de alto nivel artístico.
-
Interpretar repertorio innovador, vanguardista y exigente, compuesto originalmente para banda.
-
Brindar oportunidades a músicos formados en Vigo y la comunidad para trabajar con directores y solistas de prestigio.
-
Ofrecer al público acceso a un repertorio bandístico nuevo y atractivo.
A largo plazo:
-
Convertirse en un referente nacional en calidad y profesionalidad.
-
Promover cursos y sesiones formativas impartidas por los directores y solistas invitados.
-
Colaborar con conservatorios, escuelas y otras instituciones en la formación musical de la ciudad.
-
Fomentar la creación de nueva música para banda mediante encargos a compositores destacados del panorama nacional.
Aportación Educativa
La BFV no solo busca ser una banda de concierto, sino también contribuir al desarrollo de la comunidad musical de Vigo. Se pretende que sea un referente para estudiantes con aspiraciones profesionales y ofrecer actividades formativas con músicos invitados, como cursos, clases magistrales y ensayos abiertos.
Además, se proyectan colaboraciones con escuelas de música y conservatorios para realizar actividades conjuntas, enriqueciendo la educación musical local. También se contempla la formación en producción y gestión de espectáculos y producción audiovisual musical, campos importantes en la actualidad.
Organización y Funcionamiento
-
Encuentros: La actividad se organiza en tres encuentros anuales (otoño, invierno y primavera), cada uno con tres días de ensayo y uno o dos conciertos en diferentes lugares.
-
Directores y Solistas Invitados: Cada encuentro estará dirigido por un maestro distinto, reconocido a nivel europeo, muchos de ellos gallegos que trabajan en prestigiosas agrupaciones internacionales.
-
Repertorio: Se priorizarán obras originales para banda con lenguaje moderno, exigente y vanguardista, además de encargar nuevas composiciones a creadores relevantes, enriqueciendo también el patrimonio bandístico gallego.
-
Selección de Músicos: La plantilla para cada encuentro se selecciona mediante un proceso abierto. Los músicos interesados presentan su candidatura por formulario online y un comité evalúa las solicitudes para formar la mejor plantilla posible.
Espíritu del proyecto
Tanto músicos, promotores, equipo técnico y colaboradores participan de forma altruista, motivados por la convicción de que la BFV es un proyecto positivo para el bien común y el desarrollo cultural de Vigo. La Banda Filharmónica de Vigo representa una apuesta por la excelencia musical y la consolidación de una tradición bandística de calidad en la ciudad. Su compromiso con la cultura y el talento local promete enriquecer la oferta musical de Vigo en los próximos años.
