Cuando pensamos en un violín, es común enfocarnos en el instrumento en sí, pero el arco es igual de crucial para la calidad del sonido. Elegir el arco adecuado mejora la técnica y potencia el sonido. Si estás buscando un arco de violín o viola para comprar en una tienda de música, en esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el arco del violín y cuál es su función?
El arco del violín es la herramienta que permite generar sonido en el instrumento. Al deslizarse sobre las cuerdas, sus cerdas las hacen vibrar, y estas vibraciones se amplifican en la caja de resonancia del violín. Un buen arco marca la diferencia en la calidad del sonido, la comodidad al tocar y la precisión técnica.
Tipos de arcos de violín
- Arcos de Pernambuco: Son los preferidos por los violinistas profesionales debido a su equilibrio, flexibilidad y capacidad de respuesta. Sin embargo, su precio suele ser el más elevado.
- Arcos de fibra de carbono: Ofrecen una gran resistencia y estabilidad a cambios climáticos, además de ser más asequibles que los de Pernambuco. Son una excelente opción para estudiantes avanzados y violinistas profesionales.
- Arcos de fibra de vidrio: Son los más económicos y resistentes, ideales para principiantes y estudiantes.
Explicación partes de un arco musical
Para elegir el mejor arco, es importante conocer sus partes y materiales:
Vara o baqueta
Es una varilla de madera que puede tener una sección octogonal o circular. Tradicionalmente se fabrica con madera de Pernambuco, apreciada por su flexibilidad y resistencia. Sin embargo, también existen arcos de fibra de carbono y fibra de vidrio, opciones más económicas y resistentes a cambios climáticos.
Nuez
Ubicada en el extremo inferior, es la pieza que sostiene las cerdas y permite ajustar su tensión mediante un tornillo. Generalmente está hecha de madera y decorada con detalles metálicos o nacarados.
Cerdas
Compuestas por aproximadamente 150 hilos de crin de caballo, las cerdas son el punto de contacto con las cuerdas del violín. Es fundamental aplicar resina regularmente para que generen la fricción necesaria para producir sonido.
Tornillo
Situado en el extremo de la vara, permite ajustar la tensión de las cerdas. Un arco con cerdas demasiado tensas pierde flexibilidad, mientras que uno con cerdas muy sueltas no generará un sonido limpio.
Cuero y entorchado
Estos elementos se encuentran en la parte inferior del arco y ayudan a mejorar el agarre y la comodidad del violinista, además de proteger la madera del desgaste producido por el contacto con los dedos.
La importancia de la resina en el mantenimiento y limpieza de un arco
Aunque no forma parte del arco como tal, la resina es un elemento esencial. Se obtiene de árboles y se aplica a las cerdas para aumentar la fricción con las cuerdas, siendo muy importante mantener un cuidado y limpieza constante para mejorar la efectividad del arca a la hora de tocar.
Cuidados y mantenimiento del arco
- Ajusta la tensión de las cerdas antes y después de tocar.
- Aplica resina regularmente para un sonido óptimo.
- Limpia la vara con un paño seco tras cada uso para evitar acumulación de resina.
- Guarda el arco en un estuche adecuado para protegerlo de golpes y cambios de temperatura.
¿Cómo elegir el mejor arco para tu violín?
A modo de resumen, si estás comprando un arco de violín en una tienda de música, debes tener en cuenta estos factores:
- Material: Pernambuco para profesionales, fibra de carbono para versatilidad y fibra de vidrio para estudiantes.
- Peso y equilibrio: Un arco bien equilibrado facilita la técnica y previene la fatiga.
- Calidad de las cerdas: Prefiere cerdas de crin de caballo natural sobre sintéticas.
- Presupuesto: Define cuánto quieres invertir según tu nivel de experiencia y necesidades.
Compra el mejor arco en Ópera Prima | vigomusica.com
En nuestra ofrecemos una selección de arcos de la mejor calidad, desde modelos para principiantes hasta opciones profesionales. Encuentra el arco perfecto para ti y mejora en tu desempeño musical.